Tuesday, October 21, 2025
No menu items!
HomeArte y CulturaPintor puertorriqueño se inspira en la hermandad humana para su nueva exposición

Pintor puertorriqueño se inspira en la hermandad humana para su nueva exposición

El pintor puertorriqueño Charlie Ramírez, reflexiona a través de su arte sobre la división que existe en el mundo, algo que le inspiró a crear su nuevo arte tras una visita reciente a Brasil.

De esa vivencia el artista plástico de proyección internacional gestó la exposición que abre al público el jueves 16 de octubre de 2025 en Obra Galería Alegría, con el nombre de “Birds of the Mandarin Sunsets”.

Ramírez bautizó así esta exhibición por las imágenes que cautivaron sus pupilas y su imaginación en Ipanema y Copacabana.

“Con esta nueva serie celebro que los humanos somos uno bajo el mismo sol, bajo el mismo atardecer. En el verano estuve tres semanas en Brasil y me cautivaron sus atardeceres. Los tonos mandarina, dorados, naranja sicodélico del cielo provocaron que mi mente volara y me llegó la idea de que todos miramos ese mismo cielo. Quise celebrar esa unidad, la misma idea que dio pie a que naciera mi personaje Totchi -de ‘Totally Chillin’’- y que considero ahora más vigente que nunca, porque necesitamos pensar en la armonía entre las personas”, expresa el pintor quien precisamente con este personaje, protagonista de muchas piezas suyas, ha ganado reconocimiento internacional como embajador de paz y buena fe.

“En esta ocasión, junto a Totchi, doy protagonismo a otro personaje que he presentado poco a poco. Se llama WhaterBird (inspirado en la frase, ‘Whatever you are, it’s ok’). Es un pájaro cuya apariencia está en cambio constante. En esta exhibición lo muestro volando por distintos paisajes del mundo. Está inspirado en mis vivencias como campeón de surfing cuando viajé a más de 25 países. Cuando viajas, tu visión del mundo se abre. Aceptas las diferencias y valoras las similitudes porque, de una forma u otra, todos somos híbridos”.

Así mismo, Charlie vuelve a pintar flores.

“Están mis personajes, mis flores; es un trabajo muy personal en el que vengo más fuerte con mi mensaje de unir a la gente a través del amor”, afirma. Al conversar sobre la presencia de las flores en sus trabajos, Ramírez relata cómo otro viaje reciente, a Nueva York, le permitió reconectar con un museo y un artista que sirvieron de combustible para sus nuevas creaciones.

“Viajo con frecuencia a Nueva York, pero hacía tiempo no visitaba el Met. Allí doy con una exhibición enorme de Van Gogh dedicada a sus floreros, y me voló la cabeza. Entonces pinté con esa energía de ver las piezas de Van Gogh, de frente, con la madurez que tengo ahora como artista”, expresa con la satisfacción de que esta nueva exposición en Obra Galería Alegría sea su vigésimo “solo show”, en once años de trayectoria en la plástica.

Para Charlie Ramírez “Birds of the Mandarin Sunsets” es su show más personal, para el que ha trabajado en una variedad de medios, técnicas y formatos.

“Tengo piezas con capas de papel sobre el lienzo, que le aportan relieve y crean transparencias. Presentó casi una veintena de trabajos, algunos en formato más pequeño de lo que acostumbro.

Incluyó dibujos por tratarse de un proceso más íntimo, como esta exposición. Para estos dibujos experimenté con diversos medios. Utilicé lápices de color, barras de óleos, un medio denominado “solid paint bar” proveniente de Japón y una barra de témpera que exige rapidez en el trazo y añade grano y textura”. No faltará un poco de ‘stencil’ y de pintura en aerosol para rememorar su etapa de “street art”, así como tinta y acrílico aguado como acuarela.

Charlie Ramírez asegura que “la pintura es siempre más fuerte que el artista”; por eso no se limita al lienzo; lo saben coleccionistas que aprecian sus intervenciones en tablas de surfing y patinetas. A esto se suma su alianza con productos y marcas de moda de lujo.

“Luego de mi primera colaboración con Mad Chuck regresamos con una segunda etapa para la temporada de Navidad. En esta colección me dieron más libertad creativa. También sigue la ‘Totchi Ipa’, con Santurce Brewering; y recién comencé una colaboración con Acai Express, empresa puertorriqueña que se ha expandido a nivel internacional. Pronto viene una colaboración con una marca internacional; unos gigantes en Europa y Asia. Esto que me entusiasma porque siempre he soñado con que mi trabajo llegue al Oriente, porque estoy seguro de que mis personajes van a conectar en esa parte del mundo”.

Sobre su colaboración con marcas de lujo, en la exposición podrá apreciarse un bolso intervenido por Ramírez para crear un florero.

“Yo no me limito”, concluye Charlie Ramírez, quien valora exhibir una vez más en Obra Galería Alegría. “José Alegría y yo tenemos una relación magnífica. Somos amigos, casi familia, y como galerista él te enseña de corazón”.

El veterano galerista afirma por su parte que “Obra Galería ha tenido el honor de representar en exclusiva a Charlie durante los últimos cinco años. Es el artista más joven y contemporáneo de la galería. Su trayectoria ha sido sumamente exitosa: de hecho, él es uno de los artistas cuyas obras hemos vendido con mayor frecuencia. Esto se debe a que, año tras año, su técnica y paleta de color han evolucionado y alcanzado una madurez cada vez mayor”.

Obra Galería Alegría está ubicada en Condado. Para más información sobre la exposición de Charlie Ramírez o para asistir a la apertura, el jueves 16 de octubre de 2025, de 7:00 a 10:00 p.m., puede llamar al 787-723-3206 o escribir a [email protected].



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas