Tuesday, October 21, 2025
No menu items!
HomeLocalesTras cesantías en LUMA: Orientan a exempleados sobre beneficios y nuevas oportunidades

Tras cesantías en LUMA: Orientan a exempleados sobre beneficios y nuevas oportunidades

El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), comenzó a ofrecer orientación y alternativas de apoyo a los más de 160 empleados despedidos por LUMA Energy, empresa encargada de la transmisión y distribución del sistema eléctrico.

También lee: LUMA Energy despide a 160 empleados

La secretaria del DTRH, María Aguilar Vélez Casanova, explicó que ya sostuvo un primer encuentro con un grupo de exempleados, quienes acudieron con dudas sobre el proceso de reclamación de beneficios de desempleo y sobre la documentación provista por la compañía.

“La realidad es que esa reunión se da a petición de un grupo de empleados que tenían ciertas dudas con la documentación que les había sido entregada. Esto es un trabajo que regularmente nosotros hacemos en el Departamento del Trabajo, en la División de Normas del Trabajo. Así que ellos nos solicitaron la orientación, fueron alrededor de 10”, indicó la secretaria.

Los participantes, según explicó, provenían de diversas áreas dentro de la empresa, sin representación sindical.

“Ellos están en diferentes áreas, no son unionados, están en otro nivel. Lo que sí es que ellos vinieron a solicitar los beneficios de desempleo pues LUMA les había provisto las hojas que se necesitan para hacer la solicitud y tenían unas dudas con otros documentos que LUMA les había entregado, que querían un poquito más de información”, añadió.

Aguilar Vélez explicó que, además de las orientaciones sobre desempleo, se les informó sobre los servicios de empleo disponibles para reinsertarse en la fuerza laboral.

“Se les orientó cómo es el proceso y básicamente fue eso, se les orientó también del servicio de empleo. Si ellos quisieran insertarse en la fuerza laboral en otro patrono”, puntualizó.

La funcionaria aprovechó para invitar a otros empleados de LUMA que no han solicitado ayuda a acercarse al Departamento, recordando que los servicios son gratuitos.

“Hacemos el llamado a que cualquier otra persona de LUMA o cualquier otra persona que todavía haya sido cesanteada, que interese los servicios del departamento, que para eso nosotros estamos y damos servicio gratuito, libre de costo, para los obreros no unionados relacionados a todo lo que tenga que ver con los derechos laborales y las leyes que los cobijan”, recalcó.

Aunque hasta el momento no hay nuevas reuniones programadas, la secretaria expresó disposición para continuar el diálogo con otros grupos afectados.

“No tenemos ninguna programada, pero sí estamos haciendo el llamado porque este grupo que se nos acercó nos indicó que querían pasar el mensaje y les dijimos que sí, que estábamos abiertos al diálogo. Así que le hacemos la invitación a cualquiera otro que sienta interesado en reunirse con nosotros y que le orientemos”, sostuvo.

Despidos de LUMA

El pasado 17 de octubre, LUMA Energy confirmó el despido de aproximadamente 160 empleados, atribuyendo la determinación a la falta de fondos que, según la empresa, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) no ha desembolsado.

En declaraciones escritas, la compañía describió la medida como “la decisión más difícil de todas” y aseguró que los despidos buscan minimizar el impacto en las operaciones de campo.

La gobernadora Jenniffer González había adelantado que el Gobierno no avala la decisión de la empresa y que se instruyó al Departamento del Trabajo a ofrecer apoyo y alternativas de reempleo a las personas afectadas por las cesantías.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas