El restablecimiento del servicio de agua para municipios como Juncos tardará hasta el fin de semana, luego de que concluyan las labores de reparación de una rotura en el superacueductos.
Según indicó el vicepresidente de operaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Ortiz, en entrevista con Radio Isla 1320, los municipios como Juncos que se encuentran más lejos del comienzo del acueducto. Mientras que los municipios como Arecibo, serán de los primeros en recibir el servicio de agua potable.
El funcionario indicó que en el día de hoy se realizarán pruebas para determinar si hay una fuga riesgosa, para comenzar a encender el sistema.
“Una vez completemos la preparación que debe ocurrir en el día de hoy, hacemos pruebas de que no tenga alguna fuga riesgosa y comenzamos el encendido de los sistemas, siendo Arecibo el primer pueblo en beneficiarse de retener el servicio de agua”, expresó Ortiz en la entrevista radial.
Del mismo modo, afirmó que ocurrió una complicación, pero que no se espera que el tiempo de restauración en el servicio se atrase.
“Las 48 horas las tenemos desde ayer, no contábamos con la complicación, ya a esta hora el estimado nuestro, era haber estado en proceso de reparación de la rotura, lamentablemente no es el caso, tenemos un pequeño retraso, pero continuamos con el estimado de 48 horas, de surgir algún percance lo estaremos informando”, explicó.
El restablecimiento del servicio comenzará en pueblos como Arecibo y finalmente hasta el pueblo de Juncos, sin embargo, afirmó que para los pueblos más lejanos al comienzo de la línea de agua verán el servicio restablecido en el fin de semana.
“Pensando en todos los clientes, teniendo a Juncos como el más afectado. Se va a extender más del fin de semana, esa recuperación en el sistema”, expresó.
AAA y Salud confirman que no se realizará proceso de saneamiento tras labores en superacueducto
El secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor Ramos Otero, y el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Luis Reinaldo González Delgado, afirmaron que, tras realizar un estudio técnico conjunto sobre la calidad del agua luego de la avería en el Superacueducto del Norte, se confirmó que no será necesario un proceso de saneamiento o cloración extendida antes del restablecimiento total del servicio.
Lee también: Trabajos en el superacueducto continúan, miles se quedan sin agua tras cierre temporal
“Nuestros equipos de Salud Ambiental y de la AAA realizaron una evaluación detallada del flujo y la presión del sistema principal, observando que la fuerza del agua durante la reparación se mantuvo en niveles tan altos que impidieron la entrada de sedimentos o contaminantes externos. Esto garantiza que el agua conserva sus parámetros de potabilidad”, explicó el Dr. Ramos Otero.
El secretario de Salud añadió que los resultados del monitoreo físico validan que la integridad del sistema no fue comprometida, por lo que no se requerirá extender el cierre de válvulas ni realizar un proceso adicional de saneamiento, el cual usualmente añadiría entre 10 y 12 horas al restablecimiento del servicio.
“Esta es una buena noticia para los residentes y las facilidades de salud de los municipios afectados. La coordinación técnica entre nuestras agencias permitió garantizar seguridad y rapidez en el proceso, sin comprometer la salud pública”, sostuvo Ramos Otero.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la AAA, Ing. Luis Reinaldo González Delgado, destacó el trabajo conjunto de los técnicos que participaron en la inspección.
“Gracias a la rapidez con la que se maneja la reparación y a la presión sostenida en el sistema, logramos evitar la infiltración de aire o residuos que típicamente obligan a procesos de limpieza adicionales. Con la confirmación del Departamento de Salud, avanzamos de inmediato hacia la apertura controlada del servicio, garantizando su seguridad”, indicó Delgado, quien anadió que luego de las reuniones celebradas ayer —la primera a las 3:00 p.m. y la segunda, que concluyó a las 9:30 p.m.— entre el Departamento de Salud y la AAA, ambas agencias emitieron este anuncio en conjunto.
El vicepresidente de operaciones, Ing. Luis Josue Ortiz Salgado, añadió que la calidad del agua se mantendrá bajo vigilancia continua en las zonas donde se están restableciendo los servicios, y exhortó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones básicas de consumo responsable, especialmente en hogares donde el agua haya estado estancada por más de 24 horas.
Asimismo, el Departamento de Salud y la AAA mantienen comunicación activa con los alcaldes de los 15 municipios impactados, hospitales y agencias de respuesta para asegurar una transición ordenada y segura hacia la normalización del sistema.
Secretario de Salud mantuvo las recomendaciones sobre agua potable
Para reforzar las medidas preventivas relacionadas con el consumo seguro de agua, el secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, enfatizó que “después de un evento como este, siempre es recomendable hervir el agua por un mínimo de tres minutos antes de consumirla, para evitar la transmisión de enfermedades”.
¿Cómo obtener agua potable en caso de emergencia?
* En caso de interrupción del servicio, abre la pluma y deja el agua correr por 5 minutos para limpiar la línea.
* Hierve el agua por un mínimo de 3 minutos antes de consumirla para evitar transmisión de enfermedades.
* Si es necesario salir al exterior a buscar agua —como la que se obtiene de un pozo, manantial, quebrada o río—, puedes añadir 8 gotas de cloro de uso doméstico sin fragancia, por galón de agua. Muévala y déjela reposar al menos 30 minutos antes de utilizarla.