Wednesday, October 22, 2025
No menu items!
HomeCienciaMaestra de Juncos recibe el premio Lucy Gaspar por Excelencia en Educación...

Maestra de Juncos recibe el premio Lucy Gaspar por Excelencia en Educación en Ciencia

Con más de dos décadas inspirando a jóvenes a descubrir la ciencia a través de la naturaleza, la maestra Janelise Aldea Delgado fue seleccionada por la División Caribeña de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS Caribbean Division) para recibir el Premio Lucy Gaspar por Excelencia en Educación en Ciencia 2025, en reconocimiento a su destacada trayectoria, compromiso y creatividad en la enseñanza de las ciencias.

Desde 2008, Aldea Delgado lidera el proyecto Mariposario Alianza Verde, un espacio educativo pionero en las escuelas públicas de Puerto Rico donde los estudiantes investigan, protegen y crían mariposas en un zoocriadero. Este proyecto se ha convertido en un modelo de innovación educativa y aprendizaje vivencial durante más de 16 años, fomentando la conciencia ambiental y la pasión por la ciencia en cientos de jóvenes.

Natural de Caguas y maestra en la Escuela Segunda Unidad Clara Maldonado de Aramburú en Juncos, Aldea Delgado expresó que “recibir este premio es un honor que reconoce no solo mi trayectoria, sino también el trabajo de mis estudiantes, colegas y de la comunidad que ha apoyado la creación y crecimiento del mariposario.”

Durante más de 25 años en el sistema público de enseñanza, se ha distinguido por integrar la investigación, la conservación ambiental y la participación activa del estudiantado en proyectos científicos. 

“Continuaré dedicándome a la educación científica y ambiental con la convicción de que la enseñanza es la herramienta más poderosa para construir un futuro sostenible y consciente,” añadió la educadora, quien es egresada del Departamento de Educación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Humacao.

En 2008, Aldea Delgado se certificó en lepidopterología en la Universidad INBio de Costa Rica, convirtiéndose en la primera maestra del sistema público de Puerto Rico en alcanzar esta especialización. Su compromiso ha trascendido fronteras, siendo reconocida con el Amgen Award for Science Teaching Excellence, becas de investigación internacionales y la admiración de sus colegas y estudiantes.

El presidente de la AAAS Caribbean Division, el doctor Kevin M. Alicea-Torres, destacó que reconocer a la maestra Aldea Delgado en el 40.º aniversario de la organización “reafirma nuestra misión de resaltar el rol esencial de los educadores que inspiran curiosidad científica y compromiso con el ambiente desde el salón de clases.” 

“Su trayectoria encarna el espíritu del Premio Lucy Gaspar y el poder transformador de la ciencia cuando se enseña con pasión, propósito y empatía”, añadió Alicea-Torres, quien también es profesor de la UPR en Humacao.

El Premio Lucy Gaspar por Excelencia en Educación en Ciencia honra el legado de la destacada educadora y líder científica Lucy Gaspar, y celebra a maestros y maestras K–12 del Caribe que promueven la curiosidad, el pensamiento crítico y la conexión entre ciencia y comunidad.

La profesora Aldea Delgado será reconocida oficialmente durante la 40ª Convención Anual de la AAAS Caribbean Division, a celebrarse los días 24 y 25 de octubre de 2025 en el Centro de Bellas Artes de Humacao, Puerto Rico, como parte de la conmemoración de los 40 años de la organización impulsando la ciencia, la educación y la innovación en el Caribe.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas