Wednesday, October 22, 2025
No menu items!
HomeMundo¿Redadas masivas? Japón establecerá su propio ICE contra migrantes ilegales como EE....

¿Redadas masivas? Japón establecerá su propio ICE contra migrantes ilegales como EE. UU.

Ante el aumento de migrantes en situación irregular, Japón evalúa la posibilidad de crear su propio Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, similar al ICE de Estados Unidos (EE. UU.), encargado de realizar redadas y capturar a personas que viven sin documentos oficiales en territorio estadounidense.

La medida responde a un endurecimiento general de la política migratoria japonesa, que busca controlar de manera más estricta la entrada y permanencia de extranjeros en su país.

Japón endurece política migratoria ante crecimiento de residentes extranjeros

De acuerdo con Nippon.com, el país asiático ha adoptado recientemente medidas más severas contra los migrantes, especialmente aquellos que han cometido delitos o se encuentran en situación irregular.

Estas acciones se suman a la tradicional política restrictiva de Japón, impulsada por la insistencia en mantener la homogeneidad étnica y por la aparición de movimientos antimigrantes en la sociedad.

En 2024, se aprobó una reforma a la Ley de Control de Inmigración que permite, entre otras medidas, la expulsión de solicitantes de asilo que reincidan en sus peticiones, según ifnormación de Noticias Nippon.

A partir de junio de 2025, el gobierno reforzó las acciones administrativas y de supervisión sobre los residentes extranjeros, en respuesta a un aumento percibido en problemas sociales como delitos menores y actos incívicos.

¿Habrá redadas y medidas más estrictas en Japón ante aumento de problemas sociales

Las cifras oficiales reflejan un crecimiento constante de la población extranjera en Japón. Según datos de la Agencia de Servicios de Inmigración, a finales de 2024 el país contaba con 3.768.977 residentes extranjeros, lo que representa un aumento de 357.985 personas -un 10,5 % respecto al año anterior- y marca el tercer año consecutivo con récord histórico en este indicador.

Este incremento ha generado preocupación entre sectores del gobierno y la sociedad, que buscan medidas más estrictas para supervisar y regular la presencia de extranjeros en el país.

Aunque Japón ha mantenido durante décadas una política migratoria restrictiva, el crecimiento de la población extranjera, junto con la presión social por la seguridad y el orden, ha llevado a considerar la creación de un organismo especializado, con funciones similares al ICE estadounidense, capaz de realizar redadas y supervisar de manera más directa la situación de los migrantes irregulares.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas