Wednesday, October 22, 2025
No menu items!
HomeLocalesTrabajos en el superacueducto continúan, miles se quedan sin agua tras cierre...

Trabajos en el superacueducto continúan, miles se quedan sin agua tras cierre temporal

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que su personal continuaba anoche con las labores de excavación en el área boscosa donde se detectó la rotura de la línea del superacueducto de Manatí, una avería que mantiene a unos 190,000 abonados de 15 municipios con interrupciones o baja presión en el servicio de agua potable.

El número de abonados sin servicio aumentó, luego de que se cerrara temporalmente el superacueducto para agilizar las labores.

Según comunicó la AAA, en la noche del martes, las brigadas asignadas identificaron un pase de agua en la línea que dificultaba los trabajos. Por tal razón, se determinó apagar el sistema de bombeo de la Planta Antonio Santiago Vázquez, mejor conocida como el Superacueducto, con el propósito de vaciar completamente la tubería y adelantar el proceso de reparación.

El cierre del sistema se programó para 11:00 p.m. del martes, y se estima que durante la madrugada del miércoles inicien los trabajos, los cuales se extenderán durante todo el día.

Se adelantó que una vez el sistema salga de operación completamente, la cantidad de abonados sin servicio de agua potable aumentará de 165,000 a aproximadamente 190,000, incluyendo ahora a clientes del municipio de Arecibo, que se verán afectados por el cierre del sistema.

Esto constituye la totalidad de los abonados que se suplen del Superacueducto.

“Ya se identificó la zona afectada y se avanza con la preparación del terreno para realizar las reparaciones de manera segura y eficiente”, indicó la corporación pública en una comunicación difundida en horas de la tarde. La avería se encuentra en la línea de 72 pulgadas de diámetro, en un tramo de difícil acceso en el kilómetro 50 de la PR-22.

Aún no se ha detallado el plan de acción para atender la avería. El presidente ejecutivo de la AAA, Luis González Delgado, explicó más temprano que el equipo técnico tuvo que despejar el área de mangle y vegetación para poder mover maquinaria pesada y drenar la línea antes de exponer la tubería dañada.

“Los trabajos para empezar a drenar la línea y eventualmente comenzar con las excavaciones ya comenzaron. La tubería está en un área campo traviesa, lo que ha requerido un esfuerzo mayor de acceso”, afirmó González.

Trabajos podrían extenderse varias jornadas

Aunque la AAA ha proyectado que las reparaciones podrían completarse entre 36 a 48 horas después del cierre total del sistema, el funcionario evitó ofrecer una fecha precisa de restablecimiento del servicio para la población afectada.

“Para yo poder empezar a hacer ese cómputo que me están pidiendo, es importante primero tener la avería reparada, porque esto es un sistema que trabaja completamente por gravedad. Necesitamos tener el punto exacto para luego decir responsablemente el tiempo de recuperación”, explicó.

Una vez expuesto el tramo afectado, la corporación procederá a remover la pieza de tubería dañada para sustituirla por segmentos prefabricados.166 camiones cisterna y oasis en operación

Mientras continúan las reparaciones, se han desplegado 166 camiones cisterna y puntos de distribución de agua (oasis) en distintas zonas de los municipios impactados.

Impacto en las escuelas

El Departamento de Educación activó un plan de contingencia para 278 escuelas afectadas por la interrupción del servicio, lo que impacta a más de 76,000 estudiantes.

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, informó que los planteles afectados continuarán con horarios ajustados y apoyo logístico para garantizar los servicios esenciales.

“El impacto de la falta de agua conlleva retos operacionales. Estamos asegurando la continuidad de los comedores escolares y el uso de cisternas para suplir servicios básicos”, sostuvo.

Las pruebas del College Board fueron pospuestas para el próximo miércoles, mientras que la visita de padres programada para este viernes se mantiene hasta el momento.

Municipios afectados

Los 15 municipios impactados por la rotura de la línea del superacueducto son: Manatí, Vega Alta, Dorado, Barceloneta, Morovis, Vega Baja, Caguas, Gurabo, Juncos, San Juan, Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Bayamón y Guaynabo.

La AAA exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a utilizar el servicio de agua con moderación en las zonas donde aún se mantiene baja presión.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas