El Municipio de Canóvanas celebrará la novena edición de la Agroferia Impacto Cultural y la tercera edición del “Pumpkin Patch Farm”, dos eventos familiares gratuitos que se llevarán a cabo del 24 al 26 de octubre de 2025 en los históricos predios de la Antigua Central Azucarera de Canóvanas.
La alcaldesa Lornna Soto Villanueva explicó que ambas actividades, que cada año atraen miles de visitantes, “han evolucionado hasta convertirse en un motor de desarrollo económico y agrícola, generando empleos, promoviendo la inversión local y fortaleciendo la identidad cultural del pueblo”.
“Nuevamente, nuestros niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de disfrutar en grande de la Agroferia y del Pumpkin Patch Farm. Este evento familiar será libre de costo y contará con machinas, mercado agrícola, animales de la finca, aves exóticas, artesanos, exhibiciones, charlas y mucho más”, expresó la alcaldesa Soto Villanueva.
Durante los tres días de celebración, el público podrá disfrutar de una amplia programación artística, que incluirá presentaciones de Milly Quezada, Limi-T 21, Frankie Ruiz Jr., La Tribu de Abrante, Plenéalo, El Trotamundos, La Experimental y Tony Rivas, con su espectáculo “Homenaje a la voz más alta del merengue”.
Además, los visitantes podrán disfrutar del clásico Pumpkin Patch, áreas de fotos ideales para redes sociales, espacios educativos con animales de granja, charlas agrícolas, más de 100 artesanos y 10 machinas para el disfrute de grandes y chicos.
Seguridad, logística y personal de apoyo
La alcaldesa destacó que el evento contará con un robusto plan de seguridad y logística, coordinado entre agencias estatales y municipales, para garantizar la seguridad de los asistentes.
Más de 200 empleados municipales fungirán como anfitriones y personal de apoyo logístico, junto a 125 oficiales de la Policía Municipal y Estatal, equipos del Negociado de Manejo de Emergencias, paramédicos y voluntarios de apoyo comunitario.
“Afortunadamente, en la historia de estos eventos no hemos tenido incidentes mayores, gracias a Dios. Eso demuestra que nuestro plan de seguridad ha funcionado y seguirá funcionando. Agradezco profundamente a los empleados del Gobierno de Puerto Rico y a nuestros servidores municipales por su compromiso y entrega”, expresó Soto Villanueva.
Canóvanas Open For Business: vitrina para nuevos empresarios
En el marco de la Agroferia 2025, el municipio presentará su programa insignia de desarrollo económico “Canóvanas Open For Business”, una iniciativa diseñada para atraer negocios e inversionistas al municipio.
El programa busca facilitar incentivos fiscales, mejorar la infraestructura local, agilizar permisos y ofrecer otros estímulos que promuevan la instalación de nuevas empresas. Actualmente, más de 35 negocios participan del programa, y 20 de ellos estarán presentes en el evento, presentando sus productos y servicios al público.
“Con ‘Canóvanas Open For Business’ estamos demostrando que nuestro municipio está listo para crecer, generar empleos y atraer inversión. Queremos que más empresarios vean en Canóvanas una oportunidad para desarrollarse, utilizando espacios existentes y aprovechando nuestros activos municipales e históricos”, señaló Soto Villanueva.
La alcaldesa añadió que este esfuerzo forma parte de una visión más amplia para revitalizar zonas urbanas, promover el turismo interno y diversificar la economía local.
Una agroferia enfocada en promover el comercio y la identidad canovanense
Más allá del entretenimiento, la Agroferia Impacto Cultural 2025 tiene un propósito económico y educativo. Esta edición se centra en promover el comercio local, la agricultura y las artesanías de Canóvanas, ofreciendo una vitrina para microempresarios, agricultores y artesanos del pueblo.
El evento busca fortalecer la economía interna, fomentar la educación agrícola y destacar la importancia de la producción local. Los artesanos tendrán un espacio protagónico, donde exhibirán y venderán piezas hechas a mano que reflejan la cultura y el talento canovanense.
“Queremos reafirmar el orgullo de ser un municipio productivo, creativo y abierto al desarrollo sostenible. Cada edición de la Agroferia es una oportunidad para fortalecer nuestros lazos comunitarios y promover lo mejor de Canóvanas”, afirmó la alcaldesa.
Fechas y detalles del evento
Lugar: Antigua Central Azucarera de Canóvanas
Fechas:
- Jueves, 23 de octubre: Día exclusivo para escuelas y colegios inscritos.
- Viernes, 24 de octubre: 10:00 a.m. a 10:30 p.m.
- Sábado, 25 de octubre:
-
- 8:00 a.m. a 10:00 a.m. → Horario especial para niños con autismo
- 10:00 a.m. a 11:00 p.m. → Horario regular
- Domingo, 26 de octubre: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Estacionamiento: Único en el Hipódromo Camarero, con transportación gratuita hacia el evento.