Este viernes, arranca la Serie Mundial entre los Los Ángeles Dodgers y los Toronto Blue Jays, un enfrentamiento que promete béisbol de alto calibre entre dos franquicias repletas de talento, nóminas millonarias y ambiciones históricas.
Los Blue Jays, campeones del Este de la Liga Americana, abrirán como locales tras superar a los Mariners en siete juegos, mientras que los Dodgers llegan tras barrer a los Brewers, con una rotación de lanzadores que rozó la perfección.
El mánager Dave Roberts confirmó que Blake Snell y Yoshinobu Yamamoto repetirán como abridores en los dos primeros juegos, tal como lo hicieron en la Serie de Campeonato. Snell lanzó ocho entradas sin permitir carreras, y Yamamoto completó un juego de tres hits, logros que no se veían en la postemporada angelina desde 2004.
Shohei Ohtani, quien fue nombrado Jugador Más Valioso de la serie anterior tras conectar tres jonrones y ponchar a diez rivales en el cuarto juego, se espera que pueda repetir como abridor en alguno de los partidos de la final.
En el pódcast Con Los Editores de Metro Puerto Rico, los analistas deportivos Luis Meléndez, Gabriel Zayas y José Encarnación coincidieron en que el cuerpo monticular de los Dodgers representa su principal fortaleza.
A juicio del grupo, si Toronto quiere competir, deberá atacar temprano a los abridores, ya que el bullpen de Los Ángeles no cuenta con la misma profundidad que el de los Blue Jays. También destacaron que la rotación angelina está probada y que “estos tipos vienen a trabajar, saben que están en el negocio de ganar”.
Hablando de los Dodgers, los periodistas deportivos destacaron el impacto de Ohtani, por su capacidad de transformar el juego.
“Es un unicornio, no se supone que exista”, comentaron, aludiendo a su habilidad para lanzar y batear con excelencia en ambos roles. Además, señalaron que su mentalidad competitiva y su capacidad de cambiar de ‘chip’ entre funciones lo convierten en un fenómeno que podría redefinir el béisbol moderno.
Asimismo, resaltaron el valor del puertorriqueño Kike Hernández, quien está cerca de convertirse en el pelotero con más partidos de postemporada jugados en la historia de los Dodgers. Los analistas lo describieron como un jugador versátil, confiable y con una actitud que eleva el ánimo del equipo.
En cuanto a Toronto, los analistas elogiaron la capacidad ofensiva de Vladimir Guerrero Jr., a quien describieron como “espectacular”, y señalaron que su habilidad de producir en momentos decisivos podría inclinar la balanza.
Aunque reconocieron la profundidad de ambos equipos, los analistas se inclinaron por los Dodgers como favoritos para conquistar el campeonato, siempre que sus abridores mantengan el dominio y figuras como Freddie Freeman y Mookie Betts despierten ofensivamente.