
La gobernadora Jenniffer González Colón informó el viernes que solicitó una evaluación del estado del sistema de acueductos en todo Puerto Rico, luego de la rotura que dejó sin servicio a casi 190 mil abonados tras el colapso de una unión del Superacueducto.
Lee también: Prenden la planta del Superacueducto tras reparación en Manatí
“Más que una investigación sobre este incidente específico, lo que estamos haciendo es una evaluación completa del estado en que se encuentra todo el sistema de acueductos en Puerto Rico. Algunas de estas infraestructuras se supone que tengan 50 años de vida útil, y tras 25 años ya vamos a estar viendo reemplazos de tuberías y plantas”, explicó la gobernadora en declaraciones a la prensa.
González Colón indicó que, según información del presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la rotura ocurrió en una unión del tubo que podría haberse remachado hace 25 años, cuando se construyó el sistema.
“Lo que me dice el director de Acueducto es que la rotura fue en la unión de esa conexión. Puede que se haya remachado la conexión original cuando se construyó. Y aunque estaba bajo tierra, al ser una junta, por ahí hubo la rotura. Eso es algo que puede ocurrir con el tiempo”, sostuvo.
La mandataria reconoció que la rotura ocurrió en un tramo bajo el agua y que toda la línea principal tiene la misma antigüedad, por lo que insistió en que la evaluación abarcará la infraestructura completa del sistema.
A preguntas sobre la comunicación de la AAA durante la emergencia, González Colón señaló que hubo una mejor coordinación con los municipios en comparación con incidentes pasados.
“Creo que hubo una mejoría. Los alcaldes me comentaban que el director los llamó el mismo domingo, se notificaron los planes de trabajo y se coordinaron con las agencias, las escuelas y los hoteles. Fue una ruptura que nadie esperaba, pero hubo mejor manejo de la crisis”, afirmó.
La gobernadora añadió que la reparación se completó en la madrugada del viernes y que el flujo de agua ya se restablece de forma gradual, comenzando por los municipios de Arecibo, Barceloneta, Vega Alta y Dorado, hasta llegar al área metropolitana durante el fin de semana.
