Los presidentes legislativos, Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez Núñez, reafirmaron el viernes que el Proyecto de la Cámara 420, que congela por tres años el impuesto al inventario, no será reconsiderado en la Asamblea Legislativa, a pesar de la solicitud de los alcaldes federados para que la medida sea devuelta.
Rivera Schatz señaló que el Senado no volverá a atender el proyecto y sostuvo que tanto el voto emitido por la Asamblea Legislativa como la decisión de los alcaldes deben respetarse.
“Los compañeros alcaldes de la Federación votaron anoche en la Fortaleza para que se devuelva el PC420 a la Asamblea Legislativa. Ese voto vale y se respeta. El voto que ya emitió sobre el PC420 la Asamblea Legislativa también. En lo que respecta al Senado, caso cerrado”, expresó Rivera Schatz en declaraciones escritas.
El proyecto, que propone una congelación de tres años al impuesto sobre la propiedad mueble e inventario, está bajo evaluación de la gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón, quien sostuvo una reunión con los alcaldes federados en la Mansión Ejecutiva para discutir el alcance de la medida antes de tomar una determinación sobre su firma o veto.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, indicó que no solicitará la devolución del proyecto, que —según dijo— fue evaluado en detalle por la Comisión de Hacienda desde su radicación el pasado 18 de marzo. Méndez sostuvo que la posición de la Cámara sobre el impuesto al inventario “ya está definida” y reiteró su apoyo a la congelación como paso previo a su eventual eliminación.
En cuanto a la discusión de una reforma contributiva, Méndez precisó que se trata de un proceso distinto que requiere estudio y tiempo suficiente. Señaló que apenas restan tres semanas de sesión ordinaria para analizar cualquier medida que el Ejecutivo someta.
“La Cámara evaluará con detalle, sin prisa y con vistas públicas cualquier proyecto de reforma contributiva. Aún esperamos por el proyecto que debe presentar el Ejecutivo”, indicó.
Rivera Schatz coincidió en que no se ha radicado aún un proyecto formal de reforma contributiva, y enfatizó que el poco tiempo legislativo disponible limita su posible aprobación en esta sesión.
“Aprobar una reforma contributiva en esta sesión es nuestra aspiración y deseo. Lo que lo dificulta es que aún no se ha radicado ningún proyecto. Quedan poco más de tres semanas de sesión”, apuntó el presidente del Senado.
Ambos líderes reafirmaron que la evaluación del Proyecto de la Cámara 420 ya concluyó y que cualquier determinación adicional corresponde exclusivamente a la Rama Ejecutiva.
