Mucha lluvia y tronadas es lo que se espera para este sábado, con condiciones del tiempo que aumentarán el riesgo de inundaciones en municipios del sur y este de Puerto Rico.
Según el Servicio Nacional de Meteorología (SNM), la tormenta tropical Melissa, ubicada a distancia sobre el Caribe central, mantiene un flujo húmedo sobre la región, con valores de humedad precipitable sobre 2 pulgadas, lo que sostiene un patrón lluvioso que se prolongará hasta el domingo. El riesgo de inundaciones seguirá elevado a significativo durante este periodo.
Para el domingo, se espera una transición hacia condiciones más típicas de la temporada, con tronadas vespertinas sobre el interior y oeste de Puerto Rico, aunque la nubosidad remanente de Melissa podría limitar el desarrollo de la convección en la mañana.
El riesgo moderado de corrientes marinas continúa para la mayoría de las playas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, extendiéndose durante el resto del fin de semana.
Para hoy, parcialmente nublado con lluvias dispersas y tronadas aisladas en la tarde. Máx. 90 °F. Vientos del este de 10–15 mph.
Esta noche, parcialmente nublado con lluvias aisladas. Mín. 82 °F.
El domingo, variable a nublado con lluvias y tronadas aisladas en la tarde. Máx. 90 °F. Vientos del sureste de 10–15 mph.
Decretan emergencia por inundaciones en Guánica
El alcalde de Guánica, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos, emitió una Orden Ejecutiva para declarar un estado de emergencia municipal ante los eventos de inundaciones que han afectado distintas zonas del municipio durante el día de hoy.
Las intensas lluvias registradas han provocado acumulación de agua, desbordamientos de quebradas y obstrucciones en carreteras municipales, comprometiendo la seguridad y el libre tránsito de los residentes. Ante esta situación, el alcalde Rodríguez Ramos enfatizó que “la prioridad es proteger la vida y seguridad de nuestra gente, así como atender con rapidez los daños provocados por las inundaciones”.
En cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 1.016 del Código Municipal de Puerto Rico (Ley 107-2020), el alcalde activó el Comité Municipal de Manejo de Emergencias y Desastres, bajo la dirección del Director de Manejo de Emergencias Municipal Carlos Pratdesaba, para coordinar los esfuerzos con agencias estatales y federales pertinentes.
Entre las medidas inmediatas ordenadas se encuentran:
- La limpieza y desobstrucción de drenajes y carreteras.
- La autorización de fondos municipales y de emergencia para atender situaciones críticas.
- La apertura de refugios de ser necesario.
- La asignación de horas extras al personal de respuesta y mitigación.
La orden permanecerá vigente por un periodo inicial de setenta y dos (72) horas, con posibilidad de extensión si las condiciones atmosféricas o los daños lo ameritan.
