Monday, October 27, 2025
No menu items!
HomeSaludAbbVie relanza plataforma ‘Hablemos Claro sobre la Psoriasis’

AbbVie relanza plataforma ‘Hablemos Claro sobre la Psoriasis’


Psoriasis (nensuria/Getty Images)

Ante el Día Mundial de la Psoriasis, este 29 de octubre, la farmacéutica AbbVie actualizó la plataforma web Hablemos Claro sobre la Psoriasis con opciones de tratamientos, sitios de orientación y más información reciente para el paciente.

Lee también: Pacientes de psoriasis enfrentan difícil acceso a servicios de salud, pobre calidad de vida

Avalado por la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (Apapp), la página educativa psoriasispr.com ofrece información a pacientes diagnosticados o con sospecha de que pudieran padecer psoriasis, alentándoles a hablar con un proveedor de atención médica o un dermatólogo.

El sitio web también analiza la importancia de consultar a un dermatólogo, las recomendaciones dietéticas y de ejercicio, la orientación sobre el proceso de diagnóstico, la comprensión de la enfermedad, causas y síntomas y maneras de controlar la inflamación relacionada con la psoriasis.


La doctora Nancy Agront, directora médica de AbbVie Puerto Rico, destacó que la condición dermatológica afecta distintos aspectos de la vida, además de lo físico. “Para algunas personas, vivir con psoriasis puede ser un desafío”, expresó.

Por su parte, la directora ejecutiva de Apapp, Leticia López Rodríguez, expuso: “Vivir con una enfermedad crónica como la psoriasis puede ser abrumador, por lo que es importante que las personas entiendan su padecimiento”.

Nota relacionada: Psoriasis: Cuando la piel afecta más que la salud física

Ambas profesionales exhortaron a buscar el sitio web para reconocer posibles síntomas, buscar apoyo médico de un proveedor de atención médica o un dermatólogo. Debido a que la búsqueda de información acerca de la psoriasis puede tomar tiempo, en psoriasispr.com también se proporcionan enlaces para la educación del paciente, como la Apapp.

En marzo, la Apapp publicó los hallazgos del Primer Estudio sobre Pacientes de Psoriasis en Puerto Rico, que encuestó a 402 personas y halló múltiples barreras en sus diagnósticos, acceso a tratamiento y apoyo psicológico.

Como el estudio no contó con una muestra representativa, porque era exploratorio, aún se desconoce cuántas personas pueden padecer de psoriasis. Pero uno de los diseñadores del ensayo, el bioestadístico Jorge Díaz Quiñones, amplió que en Estados Unidos se estima que un tres por ciento de la población lo sufre. Si se aplicara ese mismo porcentaje, la cifra local podría rondar entre 80,000 a 100,000 pacientes de la condición dermatológica.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas