Monday, October 27, 2025
No menu items!
HomeMundoLeopoldo López reitera su apoyo a una intervención en Venezuela y acusa...

Leopoldo López reitera su apoyo a una intervención en Venezuela y acusa a Maduro de narcotráfico


Leopoldo López El líder opositor venezolano denunció la solicitud del régimen venezolano de retirarle la nacionalidad lo que considera una medida sin precedentes y un nuevo acto de persecución política, enmarcado en las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos contra las redes del narcotráfico venezolano.

(Carlos Luján / Europa Press/Europa Press)

El dirigente opositor Leopoldo López reiteró este lunes su respaldo a “cualquier intervención”, incluso una de carácter militar por parte de Estados Unidos, para sacar del poder al presidente venezolano Nicolás Maduro, al que calificó como “cabeza del narcotráfico”.

Sus declaraciones responden a la reciente solicitud del mandatario venezolano de retirarle la nacionalidad, precisamente por apoyar una eventual invasión.

López negó que la operación militar estadounidense en el Caribe tenga como objetivo a Venezuela, y aseguró que está dirigida contra estructuras del narcotráfico encabezadas por Maduro y el ministro del Interior, Diosdado Cabello. “No es una operación contra los venezolanos, sino contra el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles”, afirmó durante una rueda de prensa en Madrid, donde insistió en que las acciones de Washington representan una forma de “reivindicar la soberanía” emanada de las elecciones de julio.

“¿Dónde está la soberanía de Venezuela? ¿En Nicolás Maduro o en los millones de venezolanos que votaron por Edmundo González?”, cuestionó López, quien consideró que Estados Unidos ha sabido “encuadrar correctamente” el problema venezolano, al identificarlo en Maduro como la cabeza de una “organización criminal”.


El opositor defendió la necesidad de aplicar “cualquier medida de presión”, convencido de que “los venezolanos también están de acuerdo”. A lo largo de la conferencia, reiteró sus acusaciones de que el Gobierno de Maduro mantiene vínculos con el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua, asegurando que “no se trata de un ataque a Venezuela ni a los venezolanos, sino de un señalamiento directo a la estructura criminal que encabeza Nicolás Maduro”.

López descartó que Maduro pueda ser “encauzado” y criticó a quienes creen que la situación puede cambiar mediante negociaciones o gestiones diplomáticas. “Nicolás Maduro es un narcotraficante, un criminal, un represor que ha secuestrado el Estado venezolano. No hay negociación posible con él”, sentenció.

“Objetivo” por alzar la voz

López alertó que la intención de Maduro de retirarle la nacionalidad carece de precedentes y viola la Constitución venezolana, pero recordó que “cientos de miles de venezolanos” han sufrido la retirada ilegal de sus pasaportes. “Lo hace para intimidar a los venezolanos”, dijo, y añadió que su estatus legal quedará como el de millones de compatriotas.

Sobre la posibilidad de recurrir esa medida, respondió: “No tiene ningún sentido. En Venezuela no hay tribunales de justicia, hay una ficción. No esperamos nada de esas instituciones”.

“El país no tiene jueces ni fiscales autónomos; todos son piezas de la maquinaria de la dictadura”, añadió.

También advirtió que, por ser una figura que “alza la voz”, puede convertirse en “objetivo” de las autoridades venezolanas, y citó el caso del teniente Ronald Ojeda, “secuestrado, asesinado y desmembrado” en Chile, así como el de dos miembros de su partido Voluntad Popular, tiroteados en Bogotá.

Críticas a Gustavo Petro y respaldo a María Corina Machado

Exiliado en España desde 2020, López evitó pronunciarse sobre el tipo de apoyo que espera del Gobierno español, aunque expresó su deseo de que los países “democráticos y del mundo libre” respalden las acciones de la oposición venezolana en foros internacionales.

En cambio, criticó al presidente colombiano Gustavo Petro, a quien acusó de beneficiarse de las “estructuras criminales” de Maduro y de haberse convertido en “el principal portavoz internacional de la dictadura venezolana”. “O Petro es parte de esa estructura criminal, o se beneficia de ella, o tiene algún interés”, afirmó.

Finalmente, celebró el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, calificándolo como un “reconocimiento extraordinario” a la lucha pacífica por la democracia. “Nos llena de esperanza, porque sabemos que la salida de Nicolás Maduro tiene que venir pronto”, concluyó.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas