La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado solicitó al gobierno de Puerto Rico información detallada sobre los programas de asistencia alimentaria del país, luego de que el Gobierno Federal suspendiera los pagos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
El portavoz del PPD, Luis Javier Hernández Ortiz, señaló que hoy vence el plazo para que el gobierno entregue los datos solicitados.
“Hoy se vence el término para que el gobierno entregue la información relacionada a cómo manejar el freno en los fondos federales”, indicó.
Hernández Ortiz recordó que el cierre federal ha tenido consecuencias en toda la nación, incluyendo a Puerto Rico, y podría prolongarse más que cierres anteriores.
La portavoz alterna, Marially González Huertas, explicó que la primera solicitud de información se dirigió al Administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico del Departamento de la Familia, Ramón Burgos Bermúdez, e incluyó datos sobre la cantidad de beneficiarios del PAN y Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF por sus siglas en inglés), los fondos estatales reservados y el plan del gobierno ante un cierre federal prolongado.
“Tenemos una realidad aquí. Por un lado han mencionado que los beneficiarios no deben preocuparse toda vez que habrá fondos suficientes, aunque no sabemos hasta cuándo, y por otro lado, han mencionado que el dinero solo estaría asegurado por una semana”, dijo González Huertas.
El senador Josian Santiago Rivera detalló que la segunda solicitud se dirige al Departamento de Salud, encargado del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC), que cuenta con un fondo de emergencia de 150 millones de dólares a nivel nacional. “De ese fondo de emergencia, el Departamento de Salud ha mencionado que a Puerto Rico solo le corresponde 3.9 millones de dólares”, precisó.
La senadora Ada Álvarez Conde resaltó la urgencia del tema, destacando que la asistencia alimentaria es crucial para las familias en situación de vulnerabilidad. El expresidente senatorial José Luis Dalmau Santiago señaló que, aunque los programas continúan operando con fondos de emergencia, persiste la incertidumbre sobre su cobertura y duración.
Hernández Ortiz hizo un llamado al gobierno estatal a brindar información clara sobre la preparación ante la suspensión de fondos federales. “Hay necesidad y hay urgencia”, afirmó.
