Tuesday, October 28, 2025
No menu items!
HomeLocalesDACO ordena eliminar cargo que encarece precio de boletos para espectáculos

DACO ordena eliminar cargo que encarece precio de boletos para espectáculos


Concierto Dei V en el Coliseo de Puerto Rico. Dei V se sumerge en el Choliseo (Carlos Navarro)

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) ordenó el cese y desista del cobro del llamado “promoter fee”, un cargo adicional que se le cobra al público que compra boletos para diversos eventos como conciertos que se celebran en la isla.

Lee también: Tribunal federal rechaza petición de LUMA para detener caso de DACO sobre inmunidad contractual

Según la orden (2025-009) emitida el 27 de octubre del 2025, todos los promotores u organizadores de eventos que realicen actividades culturales o de entretenimiento en Puerto Rico cuya venta de boletos comience luego del 1ro de enero de 2026 no podrá cobrar a los consumidores el costo de la tarifa del promotor.

“Recientemente, en la isla se comenzó la práctica de incluir un cargo adicional por boleto, conocido como promoter fee. Este cargo también se añade al precio base, elevando aún más el costo total para los consumidores. Este llamado promoter fee parece ser una práctica local sin justificación clara, que impone una carga onerosa al consumidor puertorriqueño. Esta carga económica, muchas veces invisible en la publicidad inicial, afecta directamente al bolsillo de las familias puertorriqueñas, limitando su acceso al arte, la cultura y el entretenimiento”, lee la orden publicada en el portal del DACO.


Según el documento, el promoter fee es un cargo adicional impuesto por el promotor y que “impone adicional a su compensación pactada con los artistas y que se cobra directamente en la taquilla al consumidor. No es un cargo que el promotor tenga que pagar”.

Además, se indica que se llevará a cabo un proceso de transición para que los promotores de espectáculos puedan cumplir con la nueva orden y no se afecten los eventos que ya se encuentran en proceso de venta de boletos.

“Con esto se busca garantizar la transparencia en los cargos relacionados a la venta de boletos y que estos se ciñan a la normativa establecida en cuanto a cargos no transferibles al consumidor”, indica la orden.

Del mismo modo, la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, señaló en entrevista con Noticentro Al Amanecer (WAPA TV) que se trata de un cargo que añade mayor carga al consumidor y no necesariamente está justificado.

“Te están cobrando dos cosas, están cobrando dos cosas por lo mismo. Cuando tú haces esa compra tú estás comprando un boleto para ver el espectáculo. ¿Qué te da el ‘promoter fee’? ¿Qué te da? Nada, porque el promotor está atado al espectáculo. Por ende, todo cobro tiene que estar atado al precio principal. No pueden estar añadiendo fees para que le cueste más al consumidor”, expresó.

Te recomendamos esta entrevista a la secretaria del DACO

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas