Tuesday, October 28, 2025
No menu items!
HomeLocales“Es una situación bien difícil”: Gobernadora sobre medida que elimina el impuesto...

“Es una situación bien difícil”: Gobernadora sobre medida que elimina el impuesto al inventario


Jenniffer González Colón La gobernadora tiene hasta el jueves para decidir si firma o veta la medida. (Dennis A. Jones)

La gobernadora Jenniffer González Colón reconoció que enfrenta “un escenario difícil” para firmar el Proyecto de la Cámara 420 (PC 420), que busca congelar el impuesto al inventario por tres años y eliminarlo en 2028.

Lee también: Gobernadora advierte que fondos del PAN solo alcanzan hasta la primera semana de noviembre ante cierre federal

Según la mandataria, el lenguaje actual de la medida no ofrece alternativas claras para sustituir los ingresos municipales que se perderían, lo que complica su aprobación.

González Colón sostuvo que su intención inicial era convertir la medida en ley, y firmarlo, tal como planteó en su plataforma de gobierno.


“En este momento yo quisiera firmarlo, pero como está el proyecto es muy difícil tomar una decisión. (…) Yo en el pasado he hecho expresiones similares, pero aquí estamos hablando de 78 alcaldes, que se han puesto de acuerdo a pedir una devolución. Tú tienes a líderes del sector privado que han entendido que esto tiene que revisarse, pero tenemos una limitación de tiempo porque ese proyecto yo lo tengo que atender antes del jueves. Así que eso literalmente le quita oportunidades a ver una medida como esta ser aprobada”.

Según la gobernadora, la eliminación escalonada del impuesto sin una fuente de sustitución “es insostenible” para los municipios y el Gobierno central. Asimismo, explicó que la versión actual del PC 420 no está alineada con la reforma contributiva que su administración se propone radicar en los próximos días, la cual podría representar un impacto de más de $500 millones en recaudos.

“Yo no me cierro a una alternativa que no necesariamente sea cinco años, pero tres es imposible identificarlo. Le voy a explicar por qué: porque nosotros tenemos ahora una reforma contributiva que va a radicarse en los próximos días y puede tener un impacto de más de 500 millones de dólares. Y, a la misma vez, yo tengo que dejar al Gobierno de Puerto Rico preparado por si el Tribunal Federal decide algo con el caso de la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica”, detalló.

Las expresiones se producen luego de una reunión celebrada en La Fortaleza con representantes del sector privado, quienes presionarpn para que el proyecto sea firmado antes del jueves.

El impuesto al inventario genera anualmente entre $210 y $230 millones a los municipios, según datos del Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM). Diversos alcaldes, de ambos partidos, han solicitado que la medida no se apruebe sin definir primero una fuente alterna de ingresos.

“Eso sería un cantazo monumental al bolsillo del consumidor. Así que, además de todo eso, añadirle $314 millones en menos de tres años es imposible de lograr”, puntualizó la gobernadora.

La decisión final sobre el PC 420 deberá tomarse antes del jueves, fecha límite para que González Colón firme o vete la medida.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas