El reality show virtual “La Casa de Alofoke 2”, que es visto diariamente por millones de personas, tiene a las figuras del entretenimiento en Puerto Rico uniéndose al llamado “súper chat”, donde realizan donaciones monetarias para los representantes de la Isla del Encanto.
Lee también: ¡Puerto Rico lo salvó! Michael Flores sobrevive la primera eliminación en La Casa de Alofoke 2
Durante el fin de semana comenzaron los exponentes del género urbano Ozuna y Arcángel a apoyar con sus donativos a los participantes boricuas J Lexis (Jaryel Alexis Román) y Michael Flores.
Otros, como Alex Rose, Raphy Pina, Jay Wheeler y Mora, entre otros, han aportado $500 en el súper chat.
Sin embargo, el más reciente es el podcastero Chente Ydrach, quien también aportó $500 en apoyo a J Lexis, al igual que el rapero cristiano Alex Zurdo.
Por su parte, la cantante dominicana Natti Natasha también aportó $499.99 en apoyo a una de las integrantes conocida como “La Perversa”. Su esposo, el productor y manejador Raphy Pina, aportó la misma cantidad, pero en apoyo a los concursantes puertorriqueños.
¿Qué es La Casa de Alofoke 2?
El reality show fue creado para la plataforma del podcaster dominicano Santiago Matías, mejor conocido como Alofoke. El formato es similar al de “La Casa de los Famosos”, de la cadena Telemundo en Estados Unidos.
El reality ha sido tan exitoso que, en pocos meses, ya cuenta con una segunda temporada. En la primera, Andrea Ojeda, conocida como “La Peki”, representó a Puerto Rico.
Diariamente, la transmisión en YouTube del reality show es vista por millones de usuarios simultáneamente.
Alofoke es reconocido como el “Streamer del Año 2025”
El podcastero dominicano Santiago Matías, mejor conocido como Alofoke, fue reconocido como el “streamer del año” por el portal TV Top España y formará parte de uno de los paneles de la semana de los Premios Billboard.
Matías ha sido clave no solo en amplificar las voces de artistas emergentes y establecidos, sino también en moldear el sonido, la estética y la dirección creativa de los lanzamientos que hoy definen al dembow moderno.
A través de Alofoke Music, su sello y plataforma, Matías ha participado activamente en la producción, la selección de colaboraciones y la construcción artística de cada proyecto, posicionándose como una fuerza creativa detrás del crecimiento global del género.
