Wednesday, October 29, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaJapón siendo Japón: ¿Por qué, si son tan tecnologizados siguen utilizando máquinas...

Japón siendo Japón: ¿Por qué, si son tan tecnologizados siguen utilizando máquinas de fax y sellos de tinta?


fax japon

Pocos lugares despiertan tanta fascinación tecnológica como Japón. Y sin embargo, tras ese brillante telón de neones, vending machines 24/7 y baños que hacen más que algunos asistentes virtuales, se esconde un lado inesperadamente… analógico.

Te puede interesar: [Japón siendo Japón: Aprovecharon el adiós de Windows 10 para revivir una tecnología que estaba en desuso]

Uno donde los sellos de tinta siguen siendo indispensables, y donde las oficinas gubernamentales usaban disquetes ¡hasta 2021! La pregunta es inevitable: ¿cómo puede un país tan avanzado estar tan atrapado en el pasado?

El país del fax (y no en tono irónico)

Tokio, 2025. Mientras el resto del mundo habla de inteligencia artificial, realidades mixtas y coches voladores, en muchas oficinas japonesas aún se escuchan los sonidos chirriantes de un fax. Sí, un fax. Esa reliquia que en otras partes del planeta se guarda solo como chiste de oficina vintage, en Japón sigue tan viva como el sushi.


Durante décadas, herramientas como los disquetes o los legendarios sellos hanko han sido parte esencial de la vida burocrática japonesa.

En lugar de una firma digital, necesitas tu sello personal tallado a mano. Y si quieres abrir una cuenta bancaria o hacer trámites oficiales, más vale que vayas en persona y con paciencia… mucha paciencia.

¿Qué pasó con el futuro?

Lo curioso es que Japón lideró el mundo tecnológico en los años 80. Sony, Panasonic, Nintendo… eran nombres que sonaban como magia. Pero cuando el mundo se volcó al software y la nube, Japón se quedó abrazando el hardware.

Según expertos, esto se debe a una tormenta perfecta de causas: baja inversión en IT, estructuras laborales ultrajerárquicas, aversión al riesgo y, sobre todo, una población cada vez más envejecida que prefiere “lo de toda la vida”.

Y aunque parezca broma, durante la pandemia, el Ministerio de Salud japonés mandaba datos por fax. Recién en 2020 estrenaron su primer portal online para reportar contagios de COVID. Hasta entonces, lápiz, papel y llamadas telefónicas. ¿Modernidad? Solo en los animes.

La derrota digital (y la remontada)

La pandemia fue un cachetazo de realidad. El caos administrativo forzó la creación de la Agencia Digital, un nuevo órgano para sacar al país del túnel analógico.

Y aunque suena a episodio de Black Mirror, el primer gran logro fue… eliminar los disquetes. Tuvieron que cambiar más de 1.000 leyes para lograrlo. ¡Una odisea digital en sí misma!

Hoy, lentamente, se están viendo progresos: tarjetas inteligentes de seguridad social, más infraestructura en la nube y hasta el intento (fallido al principio) de consultar al público sobre el metaverso… mediante un Excel que tenías que enviar por mail. Sí, de verdad.

¿Y ahora qué? Japón entre la tradición y el upgrade

Pese a todo, no es que Japón no quiera modernizarse. La población joven, las startups y muchas empresas están empujando fuerte hacia la digitalización.

Pero, como explica un consultor del Nomura Research Institute, muchas compañías no saben ni por dónde empezar: sus sistemas son tan viejos que ya no se pueden actualizar sin ayuda externa.

Y mientras tanto, sellos hanko siguen entregándose como regalo de mayoría de edad. ¡Tienen valor cultural! Eso hace que el cambio no sea solo técnico, sino emocional. Como convencer a tu abuela de que abandone el teléfono de rueda por un smartphone.

Te puede interesar: [¿Qué podemos esperar de Atlas, el nuevo navegador de OpenAI?]

Japón sigue siendo una paradoja fascinante: pionero en trenes supersónicos, robótica y vending machines con ramen caliente, pero atascado en trámites con papel carbón y tinta. Sin embargo, la rueda ya gira y el impulso digital llegó para quedarse.

Puede que el país no esté corriendo a toda velocidad en esta maratón tecnológica, pero al menos ya se calzó las zapatillas. Y cuando Japón decide hacer algo… suele hacerlo a lo grande.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas