El Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul del Club Náutico de San Juan regresa en noviembre con $75 mil en premios y efectivo a los ganadores de la 72 da edición.
Para el torneo que se llevará a cabo del 5 al 9 de noviembre, se espera que compitan más de 60 embarcaciones y representantes de diversos países como República Dominicana, Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico.
Los competidores podrán conformar sus propios equipos y mantenerse pescando juntos en la misma lancha todos los días del torneo. Mientras que varios pescadores internacionales que han anunciado que estarán alquilando embarcaciones para competir.
Por primera vez en la historia del torneo, se estarán utilizando vídeos para documentar las soltadas de peces de pico en las lanchas para luego compartir los vídeos con el Comité Organizador para adjudicación de puntuación. También se espera abrir una nueva categoría de pesca para jóvenes de 13 a 17 años. Las damas pescadoras participarán, como en ocasiones anteriores.
Este año se abrirá una nueva clasificación “con Sonar” o “sin Sonar” para una competencia más equitativa. Esto se refiere a las embarcaciones equipadas con la tecnología “Sound Navigation and Ranging” que serán clasificadas como tal. “Con Sonar” cuentan con un periscopio que se extiende debajo de la embarcación y ofrece ventajas como una vista de 360 grados del entorno submarino.
El Comité Organizador trabaja en las actividades para cientos de pescadores que incluyen la Ceremonia de Banderas, la Fiesta “El Legado” 2025, una tradicional Ceremonia de Premiación y tres días de pesca entre viernes 7 y domingo 9 noviembre, entre otros.
La competencia “all release” requiere que todos los peces anzuelados sean devueltos al mar. No se permite abordar agujas y se siguen todas las reglas de la “International Game Fish Association”. Se pescará en línea 30 libras de resistencia para un reto mayor.
¿Cómo seguir la competencia?
La mejor forma de seguir las incidencias del evento es descargando la aplicación móvil de Reel Time Apps, Inc. que irá mostrando el estánding de los pescadores, embarcaciones y equipos en tiempo real, minuto a minuto. Podrá descargarlo en su teléfono celular como 72nd IBT San Juan. Tendrá el logo del evento (un marlin y las siglas IBT grandes).
En Instagram puede seguir el torneo con cnsj_ibt y en Facebook: San Juan IBT (IBT en mayúsculas).
“Si eres pescador de grandes profundidades, este evento es para ti”, comentó Christiansen al recordar que este es el torneo internacional de pesca de agujas más antiguo del mundo celebrado ininterrumpidamente.
