Aunque un grupo de asociaciones del sector privado divulgó hoy un comunicado en el que plantean que confían que la gobernadora Jenniffer González Colón firmará el Proyecto de la Cámara 420 sobre la congelación del impuesto al inventario antes del jueves, una fuente empresarial presente en la reunión con la mandataria aseguró a este medio que el mensaje en privado va en dirección contraria.
Según la fuente, la gobernadora les pidió cabildear en la Legislatura para que acepten que la medida “regrese al proceso legislativo” porque, en su forma actual, choca con la reforma contributiva que su administración se apresta a radicar. Esa postura contrasta con la expectativa pública de los gremios, que solicitaron a González Colón convertir en ley el proyecto que congela el impuesto al inventario y dispone su eliminación para 2028.
El encuentro se celebró anoche en La Fortaleza con la participación de representantes de la Asociación de Comercio al Detal, Hecho en Puerto Rico, la Asociación de Restaurantes, Comerciantes en Materiales de Construcción, Centros Comerciales, Constructores de Puerto Rico, MIDA, el Centro Unido de Detallistas e Industriales. La fuente destacó a Metro que el Colegio de Contadores Públicos Autorizados no estuvo presente en la reunión.
“El mensaje que dio es que el PC 420 no está alineado con la reforma contributiva”, explicó la fuente. Agregó que la Primera Ejecutiva les habría indicado que el jueves se expresará sobre si firma o no la medida.
Tensiones políticas alrededor del proyecto
El PC 420 mantiene al gobierno bajo fuerte presión de sectores económicos y políticos. El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, afirmó en redes sociales que “se firma o se veta y caso cerrado”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, ha insistido en que no solicitará la devolución del proyecto y defendió la medida como una “promesa cumplida”. En declaraciones recientes, también apremió a la gobernadora a cumplir con su compromiso de enviar la Reforma Contributiva antes del cierre de sesión.
Según datos del Centro de Recaudación de Impuestos Municipales, el impuesto al inventario genera entre $210 y $230 millones anuales a los municipios, lo que ha provocado que varios alcaldes —incluyendo figuras del Partido Nuevo Progresista (PNP)— soliciten que la medida no se apruebe sin identificar primero una fuente de sustitución.
Hasta el momento, La Fortaleza no ha emitido expresiones oficiales sobre la reunión de anoche.
