Wednesday, October 29, 2025
No menu items!
HomeLocalesAnuncian amnistía contributiva para comerciantes que no han podido pagar sus deudas

Anuncian amnistía contributiva para comerciantes que no han podido pagar sus deudas


Finanzas Según los expertos, las deudas son manejables cuando es fácil hacer los pagos. Si se convierte en una lucha, sabes que estás en problemas. (pcess609/Getty Images/iStockphoto)

La alcaldesa de Morovis, Carmen I. Maldonado González, anunció un programa mediante el cual se le ofrecerá alivio económico a los comerciantes que han enfrentado dificultades para pagar sus obligaciones municipales.

Te recomendamos leer: Otra reportera de TeleOnce da el salto a Wapa TV

Se trata de un programa que permitirá eliminar el 100% de los intereses, recargos y penalidades acumuladas sobre deudas municipales vencidas, y ofrecerá planes de pago flexibles y descuentos sobre el principal, según la antigüedad de la deuda.

“Esta medida reafirma nuestro compromiso con la justicia contributiva y con nuestros comerciantes, que son el corazón de la economía moroveña. Queremos darles herramientas reales para que puedan estabilizar sus negocios y seguir aportando al desarrollo de nuestro pueblo”, expresó la Alcaldesa.


Mediante la Resolución Municipal Núm. 11, Serie 2025-2026, la Alcaldesa implementará y promoverá este programa durante un período inicial de 90 días, abarcando conceptos como patentes municipales, IVU, arbitrios de construcción, licencias, permisos y derechos de cementerio.

“Sabemos que muchos comerciantes y familias han atravesado momentos difíciles, y este programa busca brindarles un respiro. Nuestra meta es que todos puedan ponerse al día sin cargas excesivas, en un proceso justo, accesible y solidario”, añadió Maldonado González.

La primera ejecutiva municipal también subrayó que la iniciativa va de acuerdo con la política pública de promover la recuperación económica local, la estabilidad fiscal municipal, y la colaboración entre el Municipio y la comunidad empresarial.

“En Morovis creemos en la colaboración. Cuando el gobierno y los comerciantes trabajan juntos, ganamos todos. Esta amnistía es una invitación a seguir construyendo un Morovis más fuerte, más justo y más próspero”, puntualizó la Alcaldesa.

Tribunal de Apelaciones Federal revoca desestimación y da paso a demanda de Morovis contra la AAA

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston falló a favor del Municipio de Morovis y revocó la desestimación del pleito presentado contra la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) por el deficiente servicio de agua potable que por años afectó a miles de residentes, informó el lunes la alcaldesa Carmen Maldonado González.

La decisión del foro apelativo permite que el caso continúe en los tribunales federales luego de concluir que el Tribunal de Distrito se equivocó al rechazar la reclamación del municipio bajo el derecho al debido proceso sustantivo.

“La perseverancia siempre da resultados. Este es un triunfo que refleja años de trabajo, de reclamos, de gestiones administrativas y legales que emprendimos con firmeza, pero también con fe. La justicia nos dio la razón, y eso reafirma nuestro compromiso de seguir defendiendo los derechos de nuestro pueblo”, expresó Maldonado González al reaccionar al fallo.

El municipio presentó la demanda en junio de 2022 tras múltiples reclamaciones por interrupciones prolongadas del servicio. Luego de que el tribunal de distrito la desestimara, el caso fue apelado en octubre de 2023.

Maldonado González señaló que, pese al proceso judicial, su administración mantiene comunicación con la gerencia de la AAA para encaminar proyectos de infraestructura como el reemplazo de tuberías, mejoras a plantas de filtración y la futura conexión al Superacueducto.

“Reconocemos la apertura al diálogo y el compromiso que hoy demuestra la Autoridad. Este logro judicial no se trata de confrontación, sino de resultados. Lo que buscamos es garantizar que el pueblo reciba el servicio que merece”, indicó la alcaldesa.

Desde 2017, el municipio ha invertido más de un millón de dólares en la compra de camiones cisterna, mantenimiento de equipos y adquisición de agua embotellada para atender la falta de servicio.

Maldonado González sostuvo que la decisión judicial “envía un mensaje sobre la importancia de proveer servicios de excelencia a todos los abonados de la AAA en Puerto Rico”.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas