Thursday, October 30, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaDemandan a OpenAI por violación de marca registrada en una función de...

Demandan a OpenAI por violación de marca registrada en una función de Sora


sora 2

Una batalla inesperada sacude el mundo de la tecnología y el entretenimiento: Cameo, la conocida plataforma donde puedes pedirle a una celebridad que te grabe un saludo personalizado, ha demandado a OpenAI por usar el mismo nombre para una función dentro de su nueva app de generación de video, Sora. ¿El problema? Según ellos, esta coincidencia no tiene nada de casual y podría causar un buen lío en la mente de los usuarios.

Te puede interesar: [¿Elon Musk podría dejar Tesla? Su presidente puso las dudas]

Cuando dos Cameos son uno de más

Todo comenzó cuando OpenAI lanzó Sora, una app que permite a los usuarios generar videos hiperrealistas con inteligencia artificial. Dentro de esta app, los clips personalizados que los usuarios crean con sus propias imágenes —o incluso con celebridades— reciben el nombre de… adivinaste: “Cameos”.

El equipo legal de Cameo (el original, el de verdad, el OG) no tardó en levantar la ceja. Según la demanda presentada en un tribunal federal de California, esta decisión “probablemente causará confusión en los consumidores” y “diluirá su marca”.


En pocas palabras: están diciendo que OpenAI les copió descaradamente el nombre.

Y lo más jugoso: Sora también permite crear Cameos con celebridades reales (como Mark Cuban o Jake Paul), solo que generadas por IA. ¿Competencia directa? Eso parece.

OpenAI responde: “Nadie puede adueñarse de la palabra ‘cameo’”

Ante la acusación, OpenAI ha dicho —con voz calmada pero tono firme— que está revisando la demanda, pero que no están de acuerdo con que alguien se apropie del término “cameo”.

Según ellos, es una palabra común que se ha usado durante décadas en la industria del entretenimiento para describir apariciones breves, especialmente de famosos.

Aun así, el CEO de Cameo, Steven Galanis, aseguró que intentaron resolver esto por las buenas, pero OpenAI no quiso dar el brazo a torcer. Resultado: ahora se enfrentan en los tribunales.

¿Qué hay en juego?

Además de una batalla de branding, el caso plantea preguntas muy interesantes sobre el uso de nombres comunes en productos de IA, y cómo el terreno entre lo humano y lo generado por máquinas se vuelve cada vez más borroso.

La demanda busca una compensación económica (todavía no especificada) y que OpenAI deje de usar el nombre “Cameo” en Sora. Si ganan, OpenAI podría verse obligado a renombrar toda su función. Si pierden… podríamos tener dos Cameos cohabitando internet, en una especie de multiverso legal.

Te puede interesar: [Varios expertos están contradiciendo a Bill Gates sobre el impacto de la IA en el trabajo]

Lo cierto es que, más allá del veredicto, este caso marca un nuevo capítulo en la era donde el talento humano y la IA no solo compiten en calidad… sino también en nombres.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas