Wednesday, October 29, 2025
No menu items!
HomeLocalesPolicía realiza operativo contra organizaciones dedicadas a la venta ilegal de armas,...

Policía realiza operativo contra organizaciones dedicadas a la venta ilegal de armas, drogas y vehículos hurtados


Policía de Puerto Rico Operativo contra organizaciones criminales. (Suministrada)

La Policía de Puerto Rico llevó a cabo un operativo mediante el cual se desmantelaron varias organizaciones dedicadas al narcotráfico.

Según explicó el superintendente, Joseph González, el operativo dirigido por el Negociado de Investigaciones de Vehículos Hurtados (NIVH), se denominó “Impacto en la Sombra”.

Con una fianza global que alcanzó los $14 millones, desde tempranas horas de la mañana el NIVH ejecutó más de una decena de órdenes de arresto, logrando la aprehensión de 10 personas en las áreas de Bayamón y Vega Baja, y ocupando drogas ilegales, armas y vehículos tanto robados como utilizados para la comisión de delitos.

En total, se ocuparon 6 vehículos, 17 armas de fuego, además de sustancias controladas.


“En la mañana de hoy el Negociado de Investigaciones de Vehículos Hurtados dio un paso importante en la lucha contra el crimen, luego de tres años y medio de investigaciones sumamente riesgosas, con la participación de excelentes agentes que, de manera encubierta, se lograron infiltrar en varias organizaciones criminales para lograr el resultado de hoy y ayudar a hacer de Puerto Rico un lugar cada vez más seguro”, expresó el superintendente.

“Desde abril de 2022, lo que comenzó como un esfuerzo para identificar y documentar actividades policíacas corruptas en las áreas de Carolina, Caguas y San Juan, fue evolucionando hasta que, en el 2023, el Negociado de Investigaciones de Vehículos Hurtados obtuvo información que los llevó a expandir las investigaciones para incluir los municipios de Bayamón y Carolina, lo que los condujo hasta las organizaciones criminales dedicadas al robo de vehículos y tráfico ilegal de armas que hoy están siendo desmanteladas,” añadió.

El superintendente explicó que las organizaciones criminales tenía una similitud en su manera de operar, sin embargó, cada una trabajaba de manera independiente.

Por su parte, el jefe de los fiscales, Lcdo. Juan Rubén Ramos García, indicó que “en el Departamento de Justicia continuamos trabajando de la mano con la Policía de Puerto Rico en la lucha contra el crimen organizado, con el propósito de lograr la convicción de todo aquel que se aparte de la ley y el orden. Contamos con un ministerio público activo, comprometido y enfocado, que mantiene múltiples investigaciones en curso para sacar de la calle a quienes ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de nuestra ciudadanía y comunidades”.

El Inspector Edwin Serrano explicó que “el nombre de este operativo, Impacto en la Sombra, se refiere, primero, al impacto que simboliza la fuerza y determinación con la que la Policía enfrentó a estas organizaciones criminales y, en la sombra, como referencia a la naturaleza de las investigaciones encubiertas, el trabajo silencioso e infiltrado de nuestros agentes, y la capacidad de sorprender a las organizaciones criminales que operan al amparo de la clandestinidad.”

Por los delitos de venta ilegal de armas de fuego, se emitieron órdenes de arresto en el área de Bayamón contra:

  • Félix Concepción Vargas, alias Macarto, líder de la organización que operaba en Santa Juanita, a quien se le impuso una fianza de $2.75 millones.
  • Yoan A. Maldonado Rijo, de nacionalidad dominicana (fianza de $2 millones).
  • Alexis M. Cintrón Santos (fianza de $250,000).
  • Eddie J. Guerrero Narváez, quien tiene también otros casos federales (fianza de $500,000).
  • Yilver J. Durán Rodríguez, de nacionalidad dominicana (fianza de $500,000)
  • Moisés Vilorio Mota, de nacionalidad dominicana (fianza de $500,000).
  • Carlos Enrique Laureano Rijo, de nacionalidad dominicana (fianza de $3.5 millones).
  • Sammy Jean, residente de Saint Thomas (fianza de $750,000).
  • José S. García Calderón, de nacionalidad dominicana (fianza de $500,000).
  • Armando Demorizi Guzmán (fianza de $750,000).

En Vega Baja, por violaciones a la Ley 4 de Sustancias Controladas y Ley 168 Ley de Armas de P.R., se emitieron órdenes de arrestos contra:

  • Héctor L. Pantoja Marrero, alias Picota (fianza de $750,000).
  • Christian Cruz Reina (fianza de $250,000).
  • Por los delitos de posesión, venta y uso de vehículos hurtados para cometer delitos, se emitieron órdenes de arresto contra:
  • Pedro Edel Cebollero Reyes (fianza de $100,000).
  • Ángel A. Reyes Solís, alias Cano (fianza de $500,000).
  • Christopher Calderón Cintrón (fianza de $400,000).

Finalmente, el superintendente de la Policía, Joseph González, reveló que, en lo que va de año, ante un plan que se implementó con el Negociado de Investigaciones de Vehículos Hurtados (NIVH), 10 de las 13 áreas policíacas reflejan una reducción de vehículos robados en comparación con esta misma fecha para el año pasado.

Con excepción de las áreas de Mayagüez (+28), Aguadilla (+8) y Aibonito (+6), todas las demás áreas han tenido una reducción dramática en casos de vehículos hurtados. En total tenemos 1,267 casos de vehículos hurtados este año versus 1,875 para esta misma fecha el año pasado, lo que representa una baja de 608, siendo las áreas con mayor reducción las de San Juan (-295), Bayamón (-196), Carolina (-65) y Arecibo (-27).



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas