La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó este miércoles las tasas de interés por segunda vez en lo que va de año, en un intento de contener el riesgo de un aumento del desempleo y apuntalar el crecimiento económico.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) aprobó un recorte de un cuarto de punto porcentual, situando la tasa de referencia en un rango de 3.75% a 4%, su nivel más bajo desde 2022.
Se trata de la primera vez desde la creación del comité en la década de 1930 que la institución adopta una decisión de política monetaria sin disponer de un mes completo de datos laborales oficiales, debido al cierre parcial del Gobierno federal.
En su comunicado, la Fed advirtió que “la incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada” y señaló que el comité “permanece atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato”, en referencia a la estabilidad de precios y el pleno empleo.
El organismo reconoció además que “los riesgos a la baja para el empleo aumentaron en los últimos meses”.
Los mercados reaccionaron con ganancias tras el anuncio. El Dow Jones avanzó 121 puntos (0.25%), el S&P 500 subió 0.15%, y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, se incrementó 0.5%. Aunque los tres índices se alejaron de sus máximos intradía, se mantenían en camino de cerrar la jornada con nuevos récords históricos.
Con esta segunda rebaja del año, la Fed busca prevenir un deterioro del mercado laboral y mantener la confianza de los inversores en un contexto de incertidumbre económica interna y global.
