Wednesday, October 29, 2025
No menu items!
HomeLocalesUSDA endurece postura sobre fondos del PAN mientras aumentan reclamos desde Puerto...

USDA endurece postura sobre fondos del PAN mientras aumentan reclamos desde Puerto Rico


Tarjeta del PAN Archivo

El debate sobre la continuidad del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en Puerto Rico y su financiamiento durante el cierre del gobierno federal se complicó luego de nuevas expresiones de la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, y reacciones desde la Isla que reclaman claridad y garantías para los beneficiarios.

En un artículo de opinión publicado en Newsweek, Rollins responsabilizó a los demócratas en el Senado federal por mantener el cierre y advirtió que programas como SNAP (equivalente al PAN en Puerto Rico) y WIC continúan en riesgo hasta que se apruebe un acuerdo presupuestario en Washington.

“En lugar de enfocarse en reabrir el gobierno y mantener operando programas como SNAP y WIC, los demócratas del Senado han convertido esto en una maniobra política”, escribió Rollins. “Reabran el gobierno. Financien estos programas. Terminen con las teatralidades y prioricen el bienestar del pueblo estadounidense”, agregó.

Reclamo desde Puerto Rico

Mientras el USDA mantiene su postura, el comisionado residente en Washington y presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández, exhortó directamente a Rollins a usar las herramientas disponibles para evitar que se interrumpan los beneficios del PAN en la Isla.


En una carta enviada esta semana al USDA junto a las congresistas Angie Craig y Rosa DeLauro, Hernández afirmó que “la seguridad alimentaria no es un asunto partidista — es un asunto moral”.

“El gobierno federal debe aclarar si Puerto Rico recibirá reembolso por cualquier fondo estatal reasignado al PAN durante el cierre”, sostuvo el comisionado residente. “Decenas de miles de hogares en Puerto Rico dependen del PAN para comprar comida”, agregó.

Por su parte, el presidente del Partido Demócrata de Puerto Rico, Luis Dávila Pernas, alertó sobre el impacto económico de una eventual interrupción de fondos.

“El PAN representa casi $200 millones mensuales en la economía de Puerto Rico. Esto no es caridad: es un derecho que tenemos como ciudadanos americanos”, afirmó. “No existe razón para que USDA retenga fondos”, dijo, al tiempo que pidió la intervención de la Junta de Supervisión Fiscal para buscar opciones locales.

Postura de la gobernadora

Más temprano ayer, la gobernadora Jenniffer González indicó que su administración identificó $70 millones para cubrir la primera semana de noviembre mientras continúa el cierre federal, pero admitió que aún faltan fondos para cubrir el mes completo.

“Para mí, los fondos del PAN son una prioridad. Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que nuestra gente tenga comida”, dijo. Sin embargo, advirtió que el gobierno “no tiene el dinero” identificado para las semanas restantes y que cualquier uso de fondos estatales tendría que evaluarse con la Junta de Supervisión Fiscal.

Impacto en Puerto Rico

El 47% de los hogares en la Isla recibe el PAN y el 68% de esos hogares vive bajo el nivel de pobreza, según datos oficiales. Cada semana se distribuyen alrededor de $50 millones en beneficios alimentarios para 1.2 millones de participantes.

El cierre del gobierno federal mantiene en suspenso la continuidad del programa más utilizado de ayuda social en Puerto Rico.

¿Qué ha dicho el USDA?

Hasta ahora, el USDA ha sostenido:

  • Que no utilizará fondos de contingencia para mantener SNAP activo durante el cierre.
  • Que no está obligado a reembolsar fondos estatales o territoriales usados para cubrir beneficios.
  • Que la responsabilidad primaria recae en el Congreso para aprobar un acuerdo presupuestario.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas