Wednesday, October 29, 2025
No menu items!
HomeArte y CulturaVuelve “El Cascanueces y el Rey de los Ratones” para la época...

Vuelve “El Cascanueces y el Rey de los Ratones” para la época navideña


Ballet. Escena de “El Cascanueces y el Rey de los Ratones”. (Suministrada.)

El sueño de Clara cobra vida una vez más cuando “El Cascanueces y el Rey de los Ratones” regrese a los escenarios puertorriqueños en una producción de Ballets de San Juan que promete transportar al público desde la primera nota hasta el último giro.

La Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce será el escenario de esta experiencia mágica los días viernes, 5 de diciembre de 2025, y sábado, 6 de diciembre de 2025, a las 8:00 p.m., y domingo, 7 de diciembre de 2025, a las 3:00 p.m. y luego en el Centro de Bellas Artes de Caguas el viernes, 12 de diciembre de 2025.

Esta producción deslumbrante reúne a más de 150 artistas en escena, creando un espectáculo visual y sonoro que ha convertido diciembre en sinónimo de ballet para las familias puertorriqueñas. Desde la épica batalla contra el Rey Ratón hasta el encantador Reino de las Nieves y el delicioso Palacio de Dulces, cada escena promete cautivar a espectadores de todas las edades.

En esta temporada, El Cascanueces y el Rey de los Ratones contará con la participación de tres destacados artistas internacionales que enriquecerán la producción con su virtuosismo y trayectoria en escenarios de primer nivel. La primera bailarina italiana Rachele Buriassi, de Les Grands Ballets Canadiens, el primer solista español Pau Pujol del Philadelphia Ballet, y el solista principal ucraniano Anton Joroshmanov de la Compañía Nacional de Danza de México, se unirán al elenco de Ballets de San Juan para ofrecer al público puertorriqueño una experiencia artística de calibre mundial.


El primer bailarín Carlos Cabrera encarna al enigmático Drosselmeyer, trayendo su magistral interpretación a este personaje que guía el viaje fantástico de Clara. Bajo la dirección artística de Adolfo de La Toba, la producción se engalana con la escenografía deslumbrante de José Manuel Díaz y la iluminación evocadora de Orlando Carreras, creando un universo visual que complementa perfectamente la música inmortal de Tchaikovsky.

La experiencia se enriquece con el acompañamiento musical de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la batuta del maestro Rafael Enrique Irizarry, junto a las voces de la Camerata Coral de Puerto Rico, dirigidos por Amarilis Pagán-Vila. Esta colaboración musical eleva la producción a dimensiones épicas que resuenan en cada rincón del teatro.

Desde su estreno en Puerto Rico en 1956, “El Cascanueces” se ha convertido en la tradición navideña que marca el inicio de las festividades para miles de familias. La magia del famoso “Vals de las Flores” con su celesta cristalina, que Tchaikovsky introdujo por primera vez en una orquesta sinfónica, continúa siendo el sonido que define la magia navideña puertorriqueña.

Ballets de San Juan invita al público a formar parte de esta tradición que trasciende generaciones. Los boletos están disponibles en Ticketera, Ticket Center y en la boletería del Centro de Bellas Artes. Para más información o para los boletos para las funciones escolares puede comunicarse al (787) 725-9140 o visitar las redes sociales de Ballets de San Juan.

Este proyecto cuenta con el apoyo parcial de la Fundación Ángel Ramos y la Comisión Especial Conjunta sobre Donativos Legislativos para Impacto Comunitario.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas