La Cámara de Representantes aprobó este jueves el Proyecto de la Cámara 428, que busca permitir a aseguradoras internacionales establecidas en la isla operar en el mercado de Estados Unidos, resolviendo incompatibilidades regulatorias actuales.
La medida enmienda el Código de Seguros de Puerto Rico para alinear los estándares de regulación con la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC), fortaleciendo el Centro Internacional de Seguros (CIS).
El proyecto propone la creación de tres nuevas designaciones —subclase 3-M, 4-M y 5-M— para los aseguradores internacionales que suscriban riesgos en otros territorios estadounidenses.
La pieza legislativa recibió 47 votos a favor tras un informe positivo de la Comisión de Banca, Seguros y Comercio, que destacó que busca permitir a los aseguradores locales competir en igualdad de condiciones con los estados.
Durante la sesión ordinaria, la Cámara también aprobó el Proyecto de la Cámara 682, que moderniza la publicación de edictos judiciales, sustituyendo los requisitos físicos por publicación digital, y la designación de la pista atlética del Complejo Deportivo Ramón Cano Torres de Barranquitas con el nombre del atleta Ramón Iván Nieves Montesino, mediante la Resolución Conjunta de la Cámara 212.
Además, se autorizó investigar la viabilidad de crear paradas de autobús adicionales cerca de centros de cuidado y complejos de vivienda para adultos mayores en San Juan, a través de la Resolución de la Cámara 227, así como revisar los procesos de subastas digitales de unidades residenciales reposeídas y sus salvaguardas, mediante la Resolución de la Cámara 454.
La Cámara respaldó también proyectos senatoriales, incluyendo el Proyecto del Senado 507 para restituir el derecho de abuelos y tíos a relacionarse con menores, el Senado 635 para centralizar servicios interagenciales para personas con diversidad funcional, y el Senado 670 para ampliar la cobertura de servicios en el hogar a personas mayores de 21 años con discapacidades complejas.
El cuerpo legislativo aprobó, además, las enmiendas del Senado a los Proyectos de la Cámara 96, 97, 138, 143, 276 y 714, y recesó la sesión ordinaria hasta el lunes, 3 de noviembre, a las 11:00 a.m..
