La gobernadora Jenniffer González Colón reaccionó este jueves a la aclaración presentada por la Fiscalía Federal en Puerto Rico, que estableció oficialmente que no existe ninguna investigación —ni de cuello blanco ni de otro tipo— relacionada con su persona o su familia.
Asimismo, condenó lo que catalogó como intentos de difamación y manipulación pública.
“Yo me alegro muchísimo que la Fiscalía Federal haya erradicado una moción y que el propio tribunal, por voto de su juez presidente, hoy haya puesto en blanco y negro que no existe ningún tipo de investigación ni de cuello blanco ni de cualquier otra categoría sobre mi persona. ¿Por qué? Porque aquí hay gente que le gusta manchar reputaciones, destruir y asesinar reputaciones en aras de conseguir las cosas en las que quieren”, denunció la gobernadora.
La gobernadora, también, criticó con dureza los intentos de “difamación” por parte de “un senador”, asegurando que ha intentado manipular el tema con fines personales.
“Hay por ahí un senador que está todos los días diciendo que a mí me van a arrestar, todos los días hablando incoherencia. Con esto le quedó bien claro ahora al pueblo de Puerto Rico, cuando por voto de su fiscal federal y por el juez presidente del Tribunal Federal en Puerto Rico se dice que no hay ninguna investigación en mi contra. Yo creo que ya basta”, añadió.
González Colón insistió en que no añadirá nada más a lo que ya aclararon la Fiscalía y el Tribunal, y reafirmó que continuará con su gestión de gobierno sin dejarse distraer por ataques infundados.
“Yo no tengo que añadirle nada a lo que dice ahí y voy a seguir trabajando de frente. Digo las cosas de frente y puede haber gente que esté en desacuerdo con mis posturas. Puede haber gente que pueda estar en desacuerdo con mis políticas públicas. Pero yo se las dije al pueblo de Puerto Rico en la pasada elección y el pueblo la validó. Así que yo las voy a ejecutar y yo me enfoco en los resultados. A mí estas cosas no me distraen”.
La mandataria también advirtió que no se dejará intimidar por señalamientos falsos ni por controversias mediáticas.
“Si alguien se cree que yo voy a bajar la guardia en las funciones que tengo que hacer o me voy a sentir amedrentada para tomar las decisiones que tengo que tomar por el pueblo de Puerto Rico, se equivocan y no me conocen. Llegué aquí porque el pueblo me validó y Dios me dio esta oportunidad y la voy a honrar hasta que me quede el último aliento de sangre en mi cuerpo”, culminó.
La declaración inicial del magistrado
En la orden de detención emitida el 23 de octubre por el magistrado Marshal D. Morgan, se había indicado que el allanamiento en la residencia del acusado “derivó de una investigación de cuello blanco no relacionada que involucra a la gobernadora de Puerto Rico y a una propiedad perteneciente a su familia”.
Esa expresión fue la primera mención oficial en un expediente judicial que vinculaba de algún modo la pesquisa del FBI con la mandataria, lo que ahora queda desmentido por la propia Fiscalía Federal.
Quién es el fiscal del caso
El fiscal Seth A. Erbe trabaja en la fiscalía para el distrito de Puerto Rico desde el año 2014. Fue designado en 2024 por el jefe de la Fiscalía Federal, W. Stephen Muldrow, como Oficial Electoral del Distrito (DEO) de Puerto Rico. En esa función, supervisaba junto al Departamento de Justicia federal las denuncias sobre posibles violaciones de derechos electorales, fraude o amenazas contra funcionarios. Erbe también ocupa un puesto en la División de Fraude Financiero y Corrupción Pública, unidad que maneja casos de integridad gubernamental.
Contexto del caso
El contratista Daniel García Martín fue arrestado el 20 de octubre, luego de que agentes federales hallaran tres armas de fuego y 143 municiones en su vivienda.
El acusado continúa bajo detención preventiva, según dispuso el magistrado Morgan, por su historial de dos condenas previas por asesinato, una de ellas por homicidio en primer grado.
En una entrevista Punto por Punto con Metro Puerto Rico, el senador Eliezer Molina había destacado el arresto del contratista. Molina instó en aquel momento al FBI a informar sobre la pesquisa y las razones para el arresto del contratista.
