La organización La Fondita de Jesús anunció el jueves, 30 de octubre de 2025, que ampliará su oferta de alimentos para personas sin hogar y adultos mayores si se concreta la paralización de los fondos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en Puerto Rico.
“Vamos primero a trabajar con la población servida que ya recibe servicios de La Fondita de Jesús en nuestros programas de vivienda, que tenemos ubicados en diversos proyectos de vivienda en el área metropolitana y pueblos cercanos. Nuestra experiencia es que a muchos de ellos el PAN no les da para comer hasta fin de mes y la última semana de cada mes tenemos una Casa Abierta para que puedan venir a comer. De concretarse esta congelación de fondos del PAN, nos proponemos ampliar la Casa Abierta para ellos todo el mes cuando eso ocurra”, expresó Geraldine Bayrón Rivera, directora ejecutiva de La Fondita de Jesús.
La entidad, que celebra su cuadragésimo aniversario, ofrece almuerzos diarios a poblaciones vulnerables, incluyendo adultos mayores y jóvenes sin hogar, y administra seis proyectos de vivienda en la zona metropolitana. Entre ellos se encuentran El Pueblito de Jesús y Los Robles, además de la distribución de vales de vivienda en municipios como San Juan, Trujillo Alto, Loíza, Canóvanas, Cidra, Gurabo y Toa Alta.
Bayrón Rivera explicó que el plan de ampliación operaría bajo el modelo de respuesta a emergencias, similar al implementado tras los huracanes y durante la pandemia.
“Nos comunicaremos con los líderes de comunidades aledañas como El Gandul, Tras Talleres y La Colectora para saber si residentes, especialmente adultos mayores, tienen alguna necesidad y buscaríamos la forma de asistirlos. Si se prolonga la crisis, tocaríamos puertas de donantes de empresas y ciudadanos que quieran aportar para atender esa emergencia”, indicó.
La directora señaló que la ampliación de la Casa Abierta comenzaría tan pronto se detenga el flujo de fondos del PAN. Si el gobierno garantiza la disponibilidad del dinero en la primera semana de noviembre, el programa se activaría en la segunda semana de ese mes.
“Esa inseguridad de no saber si podrás comer hoy afecta la nutrición, la salud física y la salud mental. Es un asunto que el gobierno y las organizaciones del Tercer Sector deberíamos atender con una nueva mirada en el futuro”, añadió Bayrón Rivera.
Las personas interesadas en colaborar con La Fondita de Jesús pueden comunicarse al 787-310-2101 o realizar donativos a través de la aplicación ATH Móvil en la sección “donar a /LaFonditaDeJesús”.
