Con el propósito de promover embarazos más saludables y prevenir defectos congénitos, March of Dimes Puerto Rico, en alianza con Goya Puerto Rico y la Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico (ASPPR), presentó un nuevo recetario educativo que destaca alimentos ricos en ácido fólico, elaborado con productos Goya seleccionados por su alto contenido nutricional.
El recetario tiene como objetivo educar a las futuras madres sobre la importancia de incluir este nutriente esencial en su dieta diaria. De acuerdo con March of Dimes, el consumo de 400 microgramos diarios de ácido fólico antes y durante el embarazo puede reducir hasta en un 70% el riesgo de defectos del tubo neural en los bebés.
La publicación estará disponible gratuitamente en formato digital a través de la página web www.goyapr.com y se distribuirá también en los Centros 330 gracias a la colaboración de la ASPPR, así como en espacios dirigidos a la población materno-infantil en toda la Isla.
“Nos llena de satisfacción esta alianza con Goya Puerto Rico, pues nos permite amplificar nuestro mensaje a través de un recetario accesible y enfocado en la salud prenatal”, expresó Alma Seda, directora ejecutiva de March of Dimes Puerto Rico. “Continuamos fortaleciendo la educación nutricional para promover embarazos más saludables en toda la Isla”.
El más reciente Informe de Calificaciones 2024 de March of Dimes revela que Puerto Rico mantiene retos significativos en salud materno-infantil: una tasa de nacimientos prematuros del 12.2%, el 9.1% de mujeres sin atención prenatal adecuada y una mortalidad materna estimada en 51.3 por cada 100,000 nacimientos. Estas cifras refuerzan la urgencia de fomentar la educación nutricional y la prevención.
Por su parte, Jescel Rolón, directora de Relaciones Públicas de Goya Puerto Rico, destacó el compromiso de la empresa con la alimentación saludable:
“En Goya creemos en el poder de la buena alimentación para transformar vidas. Nos enorgullece ser parte de este esfuerzo que fomenta una nutrición adecuada durante el embarazo. Desde Goya Puerto Rico, continuamos respaldando lo bueno”.
La Dra. Darielys Cordero, directora ejecutiva de la ASPPR, añadió que esta colaboración refuerza el modelo de salud preventiva que ofrecen los Centros 330:
“Esta iniciativa es otra oportunidad para promover el alimento como medicina y empoderar a las madres desde la mesa familiar y la sana alimentación”.
El anuncio se realizó en vísperas del Mes de Concienciación sobre los Nacimientos Prematuros, que se conmemora en noviembre, reafirmando el compromiso de las organizaciones con la salud y el bienestar de las madres y sus bebés en Puerto Rico.
