Las autoridades de Colombia extraditaron el viernes a José Orlando Buitrago Rodríguez, conocido como “Tito el Borracho”, para enfrentar cargos por narcotráfico en el Tribunal Federal del Distrito de Puerto Rico, informó el fiscal federal W. Stephen Muldrow y el agente especial a cargo del Negociado Federal de Investigaciones en San Juan, Devin Kowalski.
El gran jurado federal en Puerto Rico acusó a Buitrago Rodríguez el 27 de enero de 2023 por conspiración internacional para distribuir cocaína con el propósito de importarla ilegalmente, importación de cocaína e intento de importación de cocaína. La acusación incluye una alegación de confiscación relacionada con catorce propiedades y cinco vehículos.
Buitrago Rodríguez fue identificado como líder de una organización criminal transnacional con base en Colombia que envió cargamentos que totalizaron más de diez mil kilogramos de cocaína desde Colombia y Venezuela hacia Puerto Rico y el territorio continental de los Estados Unidos, utilizando en ocasiones la República Dominicana como punto de tránsito.
“El enjuiciamiento y la extradición demuestran los esfuerzos constantes del Departamento de Justicia para eliminar los carteles internacionales de drogas que inundan nuestras calles con sustancias mortales y para llevar a sus líderes ante la justicia”, dijo Muldrow en declaraciones escritas. “Este caso también resalta el papel estratégico y crucial que desempeña Puerto Rico en la defensa de nuestra nación contra las organizaciones criminales transnacionales, los carteles y las organizaciones terroristas extranjeras”, añadió.
“Esta captura es otro paso en nuestra lucha por eliminar el crimen violento. Refleja lo que nuestra misión exige: una persecución implacable, ejecución disciplinada y tolerancia cero contra quienes amenazan nuestras comunidades”, expresó Kowalski.
El FBI dirigió la investigación con la colaboración de la Administración de Control de Drogas, el Servicio de Rentas Internas, el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, Inmigración y Control de Aduanas, Investigaciones de Seguridad Nacional y la Policía Municipal de San Juan.
Buitrago Rodríguez fue arrestado el 22 de enero de 2024 en Colombia a solicitud del gobierno de los Estados Unidos. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia colaboró en la extradición y agradeció la cooperación de las autoridades colombianas. En julio de 2025, el gobierno de Colombia realizó una operación de incautación de activos valorados en aproximadamente seis millones setecientos sesenta y nueve mil novecientos ochenta y ocho dólares.
El caso es procesado por el fiscal auxiliar Antonio Pérez Alonso bajo la supervisión de Myriam Fernández González y María Montañez Concepción, de la Sección de Recuperación de Activos, Lavado de Dinero y Crimen Organizado Transnacional de la Fiscalía Federal en Puerto Rico.
De ser hallado culpable, Buitrago Rodríguez enfrenta una pena mínima de diez años y hasta cadena perpetua por los cargos de narcotráfico.
