En respuesta al devastador impacto del huracán Melissa en Jamaica, la industria solar de Puerto Rico se unió a los esfuerzos de recuperación mediante el envío de donaciones de equipos solares y baterías.
El huracán Melissa ha sido catalogado como el tercer más poderoso del Atlántico y el más fuerte registrado en la historia de Jamaica. Aunque las evaluaciones continúan, se estima que el impacto sobre la red energética es catastrófico: más del 70% del sistema eléctrico permanece fuera de servicio, y los trabajos de reparación podrían extenderse por semanas o meses.
Al conocerse el inminente impacto del ciclón, expertos del sector solar que participaban en el SESA Summit, la cumbre anual de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de Puerto Rico (SESA), organizaron un esfuerzo conjunto para coordinar la ayuda humanitaria.
En esta primera fase, la industria solar de Puerto Rico donó más de $110,000 en equipos solares y baterías, además de aportaciones económicas adicionales anunciadas al cierre del evento. Las empresas participantes incluyen Power Solar, Iso Solar, GenEra L3C, Unirac, Ecoflow, SunRun y Tesla.
El presidente y cofundador de SESA, PJ Wilson, recordó que la organización se creó para coordinar la respuesta de las compañías solares durante el apagón posterior al huracán María.
Afirmó que “SESA se fundó originalmente para ayudar a coordinar los esfuerzos de las empresas solares durante el apagón masivo tras el huracán María en Puerto Rico. Nos llena de gratitud ver cómo el trabajo colectivo de nuestra cumbre facilita la sinergia necesaria para que las compañías solares puedan organizar, de forma más ágil, una respuesta humanitaria en apoyo a Jamaica en este momento de necesidad”.
El envío desde Puerto Rico complementa los 150 generadores solares despachados por Footprint Project (FP) desde Nueva Orleans el pasado martes. El equipo de respuesta de FP trabaja con socios locales, regionales e internacionales para distribuir los equipos y coordina con la Asociación de Energía Renovable de Jamaica la instalación de microrredes de apoyo a centros comunitarios.
El director fundador de Footprint Project, Will Heegaard, subrayó que “Puerto Rico es líder global en innovación energética para la resiliencia climática, y la solidaridad mostrada por la industria solar ante la situación en Jamaica ha sido inigualable”.
Cómo ayudar:Las empresas y organizaciones interesadas en contribuir pueden escribir a [email protected] o hacer donaciones en www.footprintproject.org

