Millones de personas en todo el mundo utilizan sitios y aplicaciones (apps) de citas en línea. Y si bien existen muchas historias de éxito de personas que encontraron el amor y a su pareja en línea, también hay muchos casos de estafas de citas en línea, las cuales van en aumento.
Las estafas de citas en línea, también conocidas como estafas románticas o fraude romántico, ocurren cuando alguien cree haber hecho una conexión o un enganche mediante un sitio o una aplicación de citas en línea. Sin embargo, la persona que habla con nosotros es, de hecho, un estafador o una estafadora usando un perfil falso.
Dicha persona manipula a otra para ganar su confianza con el tiempo para, en el fondo, poder pedirles dinero u obtener suficiente información sobre ellos para robar su identidad.
SEÑALES DE ALERTA
No importa si es una plataforma o una aplicación, si es una estafa de catfish por Facebook, una estafa de citas por Instagram o una estafa de encuentro por Snapchat, entre otras. Algunas señales de advertencia de estafas de citas en línea, de acuerdo con los expertos de Kaspersky, incluyen los siguientes ejemplos:
1. Intentan que te apartes rápidamente de la aplicación o el sitio de citas: Esto se debe a que las aplicaciones de citas en línea suelen tener equipos de atención al cliente que monitorean las conductas extrañas.
2. La discusión se torna romántica rápidamente: Una tendencia es que el impostor adopte una postura seria rápidamente. Es posible que te inunde de cumplidos extravagantes y afirme estar enamorado de ti o que comente que tiene un vínculo especial contigo.
3. El estafador hace muchas preguntas sobre ti: Esto se debe a que mientras más sepa sobre ti, más fácil le será manipularte. El estafador también inventará una historia acerca de sí mismo.
4. Su historia no es consistente: Si alguien está diciendo mentiras, es fácil olvidar lo que dijeron antes. Además, los estafadores a veces operan con personas distintas detrás de una sola identidad. Si la persona con la que hablas no es consistente, comienza a sospechar.
5. Su foto de perfil parece de modelo: Las estafas de “catfish” utilizan imágenes de perfil atractivas para mantener enganchada a la víctima. Si una imagen de perfil es demasiado buena para ser verdad, hay que verificar si la imagen es real.
6. No tienen presencia digital: Aunque algunas personas no utilizan las redes sociales e intentan minimizar la cantidad de información personal suya en Internet, puede ser sospechoso si no encuentras ningún rastro de una persona en línea.
7. No hacen videollamadas ni se reúnen en persona: Siempre tienen un motivo por el que no pueden hacerlo, con excusas constantes para evitar estar en cámara o reunirse en público. El motivo es obvio, ya que desean evitar que los identifiquen para evitar que los rastreen posteriormente.
8. Su vida suena como una telenovela: Un tema común en las estafas de “catfish” es que los impostores creen historias elaboradas que implican enfermedades, tragedias familiares o accidentes graves que generan simpatía y ayudan a posponer un encuentro cara a cara.
9. Viven muy lejos: Los estafadores intentan cultivar relaciones a larga distancia porque eso significa que tendrán una excusa para no encontrarse con su blanco. Esto les da tiempo para manipular a su víctima y ganarse su confianza.
10. Te piden dinero: La señal máxima de que hablas con un estafador de citas es cuando te piden dinero. Toda la manipulación y preparación, que podría tardar semanas o meses, estaba orientada a una solicitud de dinero.
LAS CLAVES
• Aunque cualquier persona puede ser víctima de estafas románticas, la gente mayor suele sufrir una pérdida financiera mayor.
• Los estafadores buscan a adultos mayores debido a que es más probable que tengan activos como fondos de jubilación o casas, los cuales pueden robar.
• Se cree que casi dos tercios de las víctimas son mujeres con una edad promedio de 50 años.
• El fraude en citas en línea es particularmente cruel, ya que juega con las emociones de las personas.
• El mercado de las apps de citas crecerá 7,6% anualmente entre 2025 y 2030, de acuerdo con un informe de Grand View Research.
• A menudo se escuchan los términos “catfishing” o “estafas de catfish” en relación con el fraude romántico. El “catfishing” se refiere a alguien que crea una personalidad o identidad ficticia en una red social o un sitio de citas para atraer a una víctima específica.
RECOMENDACIONES
Ante los diferentes escenarios de riesgos y alertas, los expertos de ESET sugieren seguir las siguientes recomendaciones:
• Desconfiar de cualquier pedido de dinero o ayuda urgente, especialmente si no se ha conocido a la persona en el mundo real.
• No compartir información sensible, como datos bancarios, dirección, fotos íntimas o contraseñas.
• Sospechar de perfiles demasiado perfectos o que avanzan demasiado rápido en la relación.
• Hacer uso de los mecanismos de seguridad y denuncia que suelen tener las apps y los sitios web de citas. En su defecto, denunciar ante la policía cibernética o las autoridades competentes.
• Ante la duda, cortar el contacto y reportar el perfil.
FUENTES: ESET Y KASPERSKY.
