El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este sábado que una onda tropical que cruza la región provocará aguaceros intensos y tronadas sobre sectores del este, centro y oeste del archipiélago.
La organización federal explicó que esto aumentará el riesgo de inundaciones urbanas y en riachuelos, además de provocar ráfagas de viento y descargas eléctricas frecuentes.
“Las imágenes satelitales muestran una masa de aire con más de dos pulgadas de humedad precipitable, lo que favorece el desarrollo de lluvias y tormentas eléctricas a lo largo del día. Aunque la onda se desplazará principalmente al sur de las islas, su campo de humedad continuará impulsando aguaceros desde el Caribe hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes”, precisó la entidad.
Y añadió: “Durante la tarde, se anticipa actividad más intensa sobre el interior y oeste de Puerto Rico, donde podrían producirse inundaciones menores y frecuentes rayos. Los vientos soplarán del sureste entre 10 y 15 millas por hora (mph), con ráfagas que podrían superar las 20 mph”.
Algunos pueblos bajo un riesgo elevado de inundaciones son: Yabucoa, Caguas, Humacao, Naguabo, Fajardo, Ponce, Mayagüez, Río Grande, Loíza, Canóvanas, Trujillo Alto, San Juan, Carolina, Las Piedas, Juana Díaz, Santa Isabel, Adjuntas, Utuado, Lares, Maricao, Las Marías, entre otros.
La probabilidad de precipitación es de 70 por ciento.
Una onda tropical es línea de mal tiempo que avanza con nubosidad, lluvias y tronadas, causada por aire húmedo e inestable que se mueve con los vientos alisios. Las ondas tropicales son el primer paso en la formación de ciclones tropicales si encuentran condiciones favorables —calor, humedad y poco viento en altura—.
Por otro lado, la institución recalcó que el riesgo moderado de corrientes marinas continuará en la mayoría de las playas hasta mañana. Además, está vigente un aviso para embarcaciones pequeñas en las aguas del Atlántico, desde esta noche hasta la mañana del domingo, debido a oleaje peligroso y ráfagas.
