Sunday, November 2, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaInvestigadores de 10 universidades llegan a la UPR para encuentro sobre humanidades

Investigadores de 10 universidades llegan a la UPR para encuentro sobre humanidades


Universidad de Puerto Rico Entrega de Maestria Doctoris Causa, a Nino Correa Filomeno. Universidad de Puerto Rico. Rio Piedras. Metro PR 17 de marzo de 20223 (Dennis Jones)

Ponentes de una decena de universidades en México, Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, España y Puerto Rico se darán cita en el tercer Simposio de Humanidades Digitales de América Latina y el Caribe (LACDH, en inglés), que se celebrará del 5 al 7 de noviembre en la Facultad de Estudios Generales del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

Bajo el lema “Humanidades, Memoria y Comunidad”, el Simposio ofrecerá a lo largo de esos tres días conferencias y paneles presenciales en el Anfiteatro #3 y #5 del edificio Domingo Marrero Navarro de la UPR en Río Piedras. El propósito del evento es fomentar un espacio de conversación, aprendizaje y gestión de proyectos digitales de América Latina y el Caribe.

Asimismo, le seguirá un componente en línea del 12 al 14 de noviembre. La escritora y profesora Beatriz Llenín Figueroa será la oradora principal del encuentro. La también activista contra el Proyecto Esencia, quien compiló la antología Cabo Rojo es nuestro, presentará la ponencia “Barrio no se borra” en Puerto Rico: costa, calle y comunidad como archivos vivos”.

Esta conferencia se llevará a cabo el miércoles 5 de noviembre a las 8:15 a.m. y brindará una reflexión sobre la vigencia contemporánea de la costa, la calle y la comunidad como archivos vivos desde sus múltiples registros memoriosos e imaginativos.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas