Puerto Rico se consolida como un centro regional de innovación y emprendimiento, con más de 500 startups activas y un ecosistema que demuestra una notable capacidad de adaptación.
Así lo establece el estudio “Catalizando el Emprendimiento y la Innovación en Puerto Rico”, elaborado por Endeavor Puerto Rico en colaboración con Mastercard, el primer análisis integral del ecosistema emprendedor de la Isla.
El informe indica que entre 2020 y 2024 se realizaron más de 120 rondas de financiamiento, que generaron 520 millones de dólares en capital privado y de riesgo. El 40 % de las startups locales se fundó en ese mismo periodo, lo que refleja la expansión y renovación del sector innovador puertorriqueño.
Los datos confirman un crecimiento acelerado. Los ingresos medianos de las startups aumentaron de 75 mil dólares en 2022 a medio millón en 2024, y una de cada cuatro empresas ya supera el millón de dólares en ingresos anuales.
“La innovación y la colaboración impulsan este crecimiento, especialmente en sectores como fintech, salud y tecnología de resiliencia”, afirmó Pablo Cuarón, gerente general de Mastercard Puerto Rico.
El estudio también destaca la fortaleza de la comunidad empresarial. El 82 % de los fundadores ha recibido mentoría y el 64 % ha accedido a algún tipo de financiamiento, aunque la mayoría proviene de aceleradoras, inversionistas ángeles o fondos familiares.
Capital y talento: los principales desafíos
A pesar del avance, el acceso al capital continúa como el mayor obstáculo. Casi la mitad de los emprendedores lo considera una barrera grave, y seis de cada diez enfrentan dificultades para contratar personal técnico o de ventas, en especial desarrolladores de software.
“Este informe demuestra que, aunque el acceso al capital sigue limitado, la mentoría y las redes locales fortalecen un ecosistema solidario y en crecimiento”, sostuvo Cristina Tamayo, directora general de Endeavor Puerto Rico.
Puerto Rico, plataforma para crecer
El documento resalta las ventajas de la Isla como punto de partida para la expansión hacia América Latina y Estados Unidos, gracias a su marco legal estadounidense, talento bilingüe y ubicación estratégica.
“El ecosistema emprendedor de Puerto Rico atraviesa un momento decisivo. Con el apoyo de aliados como Endeavor, queremos conectar a más emprendedores con capital, herramientas digitales y redes globales que les permitan escalar con éxito”, añadió Cuarón.
Endeavor y Mastercard coincidieron en que el próximo reto será convertir el dinamismo emprendedor en crecimiento económico sostenible, aumentar la inversión de riesgo y fortalecer la infraestructura de innovación en la Isla.
