Sunday, November 2, 2025
No menu items!
HomeLocalesSupervisan mejoras de accesibilidad en balneario La Monserrate en Luquillo

Supervisan mejoras de accesibilidad en balneario La Monserrate en Luquillo


Balneario La Monserrate, en Luquillo (Discover Puerto Rico)

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, informó este domingo que inspeccionó las facilidades en el balneario La Monserrate en el municipio de Luquillo, que se encuentra bajo el programa “Mar sin Barreras”.

Lee también | Proponen prórroga en pagos de agua y luz ante cierre del Gobierno federal

“El programa ‘Mar sin Barreras’ es uno de gran importante para el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, por eso acondicionar las facilidades de apoyo al mismo es vital. Desde principios del 2025, estamos desarrollando un plan de acción para reacondicionar estas instalaciones para el disfrute de las personas con necesidades especiales. El mar, particularmente la playa de la Monserrate, es un recurso único en el mundo y debe ser accesible para todos”, comentó el funcionario en declaraciones escritas.

En septiembre, el secretario del DRNA informó el inicio de los trabajos de reparación y remodelación de baños, y duchas que son utilizados por los visitantes.


La obra, con una inversión de $98 mil dólares, incluye además la instalación de equipos sanitarios accesibles, construcción de paredes de hormigón, reemplazo de luminarias y sistema eléctrico, instalación de un nuevo azulejo, así como un panel de alarma y sensores de movimiento para alumbrado, mejoras en la ventilación, iluminación y espacios en cumplimiento conforme a los parámetros de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), rotulación adecuada y acondicionamiento de rutas de acceso para personas con movilidad reducida.

El programa “Mar sin Barreras” fue impulsado por la exalcaldesa de Luquillo, Edna Josefina Figueroa, en 1994. El mismo tiene su nombre por el esfuerzo de Rosimar Hernández, quien pidió al gobierno eliminar las barreras para que las personas con impedimentos pudieran acceder al agua de mar.

El 1 de mayo de este año, miembros de la Cámara de Representantes visitaron la facilidad para evaluar sus necesidades.

De acuerdo a cifras de un estudio del American Community Survey para el 2022 determinó que en Puerto Rico existen alrededor de 700 mil personas con alguna necesidad especial. Eso representa el 22 por ciento de la población.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas