Monday, November 3, 2025
No menu items!
HomeLocalesAdvierten medida que brinda descuento a multas de tránsito tendrá impacto en...

Advierten medida que brinda descuento a multas de tránsito tendrá impacto en recaudos del fisco


AutoExpreso

Una vista pública se realizó el lunes en el Senado para discutir una medida que propone un descuento de 40 por ciento en las multas de tránsito y que ha sido vista favorablemente, pero titulares de agencias gubernamentales advirtieron que la misma tendrá un impacto en los recaudos del fisco.

La Comisión de Transportación, Tecnología, Servicios Públicos y Asuntos del Consumidor, que preside el senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, en conjunto con la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Promesa, que preside la senadora Migdalia Padilla Alvelo, recibieron los comentarios de las agencias del componente fiscal del Gobierno y del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) sobre el Proyecto de la Cámara de Representantes 602.

“En el día de hoy atendimos las ponencias del DTOP que recomienda favorablemente la medida con algunas sugerencias, y del equipo fiscal del gobierno, entre estas la de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) que recomienda que se eliminen 23 categorías de infracciones lo que reduciría el impacto fiscal de la medida. El componente fiscal del Ejecutivo coincidió en la necesidad de que se identifique la fuente de financiamiento para sustituir el dinero que se dejaría de recaudar con la amnistía”, sostuvo el senador Sánchez Álvarez.

El senador Sánchez Álvarez indicó que la medida es loable y que “sobre todo es necesario atender las incongruencias que se producen con los intereses que se acumulan ya que muchas veces superan la propia multa. Queremos ayudar a nuestros ciudadanos brindándoles un alivio a su bolsillo, pero tenemos que evaluar cómo podemos hacerlo responsablemente”.


Mientras la senadora Migdalia Padilla indicó que “el Proyecto de la Cámara 602 constituye una alternativa responsable y sensible para atender una preocupación ciudadana que lleva años acumulándose: las multas y deudas relacionadas con el sistema de AutoExpreso y los permisos de vehículos de motor. Esta medida ofrece un incentivo que promueve el pago acelerado de dichas multas, otorgando un alivio económico a los conductores y facilitando la recuperación de ingresos para el Gobierno de Puerto Rico”.

“Desde el Senado vemos con buenos ojos toda iniciativa que fomente la responsabilidad y brinde herramientas reales a los ciudadanos para ponerse al día con sus obligaciones. Este proyecto no busca premiar la falta de cumplimiento, sino incentivar el pago y promover una cultura de orden y cumplimiento en nuestras carreteras. Reconozco, no obstante, que cualquier medida con impacto fiscal debe evaluarse cuidadosamente. Por eso es importante que la Junta de Supervisión Fiscal examine esta legislación con una mirada justa, reconociendo que se trata de un mecanismo que genera recaudos inmediatos y contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas, sin afectar el presupuesto aprobado”, añadió la senadora.

Por su parte, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf) sostuvo que reconoce el mérito de la medida, pero resaltó que la misma tendrá un impacto en los recaudos del fisco, el cual debe ser contrarrestado para que la medida sea consistente con el “Principio de Neutralidad Fiscal”.

Tanto el DTOP, como el Departamento de Hacienda y la OGP presentaron recomendaciones al Proyecto de la Cámara 602, como que las agencias tengan 120 días para implementar la medida desde su aprobación, que se especifique en el texto de la medida la fecha límite de aplicación de multas y vigencia específica y que se excluyan infracciones como la práctica de “wheeleo” y la conducción bajo los efectos de bebidas embriagantes, entre otros.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas