Monday, November 3, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaCybertruck se cae a pedazos, literalmente: Llamaron a revisión nuevamente a sus...

Cybertruck se cae a pedazos, literalmente: Llamaron a revisión nuevamente a sus unidades


Tesla Cybertruck display at a dealership. Tesla offers the Cybertruck with driving range of up to 340 miles. Indianapolis – August 25, 2024: Tesla Cybertruck display at a dealership. Tesla offers the Cybertruck with driving range of up to 340 miles. (jetcityimage/Getty Images)

Que el Tesla Cybertruck parece un vehículo salido de una película de ciencia ficción, nadie lo discute. Pero que esté ensamblado como un proyecto escolar con pegamento mal puesto, ya es otra historia. La marca de Elon Musk ha emitido otra llamada a revisión —y van varias— porque la barra de luz LED, una opción premium, decidió que no quería seguir pegada al vehículo.

Te puede interesar: [Es oficial: Nvidia es la empresa más valiosa de la historia]

Se cae la luz (y la dignidad también)

El último episodio en la novela de problemas del Cybertruck tiene como protagonista una barra de luz LED de 2.500 dólares, un accesorio que se monta sobre el parabrisas y que, en teoría, debería iluminar aventuras off-road. En teoría. Porque en la práctica, varios propietarios han reportado que la luz simplemente… se cae.

Y no por un golpe o un mal uso, sino por un error de instalación de nivel principiante. Según Tesla, los técnicos aplicaron los productos químicos equivocados: la imprimación del parabrisas se puso en la barra de luz y el sellador de la barra en el parabrisas. Resultado: adhesión cero, desastre total.


“¿Esto estaba pegado?”

La indignación no tardó en llegar a redes sociales. Un usuario reportó que la barra “salió volando en plena autopista”, mientras que otra propietaria reaccionó con incredulidad: “¿Acabo de enterarme de que esta cosa estaba pegada? Pensé que el Cybertruck era un vehículo, no un proyecto de arte de guardería”.

Tesla, por su parte, trató de tranquilizar a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA), asegurando que solo había un incidente documentado, aunque ya acumulan 619 reclamaciones de garantía por el mismo problema.

Afortunadamente, no se han reportado heridos ni accidentes graves, pero la vergüenza ya no se puede despegar tan fácil.

¿La solución? ¡Tornillos!

En un giro irónico y deliciosamente retrofuturista, Tesla decidió volver a lo básico: tornillos. Sí, esos mismos que usamos desde el siglo pasado. El fabricante reacondicionará las unidades afectadas para sujetar la barra con fijaciones físicas, dejando atrás los experimentos con adhesivos.

Otro día, otro problema

El Cybertruck venía arrastrando un historial turbulento. No es la primera vez que se enfrentan a problemas de adherencia: los paneles de la carrocería también se despegaban, lo que llevó a una pausa en las ventas y otra llamada a revisión.

Además, recientemente hubo que corregir vía software unas luces de estacionamiento demasiado brillantes.

Y como si eso no bastara, algunos países directamente han prohibido su comercialización al no cumplir ciertos estándares de seguridad. El vehículo estrella de Tesla —con su diseño “indestructible” y promesas rompedoras— está resultando ser, al menos por ahora, más marketing que máquina.

Cyberproblemas en el horizonte

Con cada nuevo fallo, el Cybertruck se aleja un poco más de la utopía de Elon Musk y se acerca peligrosamente a convertirse en meme sobre ruedas. La innovación tiene un precio, pero en este caso, parece que ni los tornillos ni el pegamento logran mantener la promesa unida.

Te puede interesar: [¿Por qué Apple no ha hecho despidos masivos en casi 30 años?]

¿Hasta cuándo seguirá Tesla parchando en vez de perfeccionando? Eso sí, por lo pronto, agarren bien esa barra de luz… o mejor, ¡que la atornillen!

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas