Monday, November 3, 2025
No menu items!
HomeMundoLíder de gobierno en Valencia renuncia tras críticas por su gestión durante...

Líder de gobierno en Valencia renuncia tras críticas por su gestión durante mortales inundaciones


Vista del barranco donde pasa el ‘Riu Magre’, a 21 de noviembre de 2024, en Algamesí, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la dana y las inundaciones que afectaron a la provincia de Vale Rober Solsona – Europa Press (Rober Solsona – Europa Press/Europa Press)

El presidente del gobierno regional de Valencia en España, Carlos Mazón, anunció este lunes su renuncia al cargo, un año después de las devastadoras inundaciones que dejaron 229 muertos y miles de damnificados en la región mediterránea de España.

La decisión llega tras meses de protestas ciudadanas y fuertes críticas por la gestión tardía de la emergencia. “Sé que cometí errores, los reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida. He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir, pero ninguno fue por mala fe”, expresó Mazón en una conferencia en el Palacio de la Generalitat. Su voz se quebró al recordar a las víctimas y admitir que la tragedia marcó “un antes y un después” en su vida política.

Las críticas a Mazón se intensificaron desde el 29 de octubre de 2024, cuando una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) provocó lluvias torrenciales que arrasaron municipios enteros de la provincia de Valencia. El retraso en emitir la alerta de inundación a la población —que llegó horas después del inicio del desastre— y su ausencia en las primeras reuniones de emergencia, mientras asistía a un almuerzo privado, detonaron la indignación pública.

El episodio fue considerado uno de los peores desastres naturales en Europa en las últimas décadas, con daños estimados en miles de millones de euros y más de 15 mil viviendas afectadas. Durante el último año, múltiples marchas exigieron la dimisión del líder conservador, entre ellas una multitudinaria concentración el pasado 25 de octubre frente al Palau de la Generalitat bajo el lema “Mazón, dimisión”.


Tensiones políticas y judiciales

El ahora exmandatario, del Partido Popular (PP), había culpado al Gobierno central de lentitud en la respuesta, pero una investigación judicial apunta a que la responsabilidad de declarar la emergencia catastrófica recaía en la administración autonómica. Según El País, Mazón no tomó esa decisión “porque nadie lo planteó”, pese a que era su competencia directa.

Desde la oposición, la ministra y dirigente socialista Diana Morant calificó la salida como “una buena noticia para las víctimas”, y pidió que Mazón renuncie también a su escaño en las Cortes Valencianas. En tanto, el PP regional enfrenta ahora el reto de designar un sucesor o convocar elecciones anticipadas, en medio de una crisis de confianza institucional.

En su despedida, Mazón pidió que la reconstrucción de las zonas afectadas “no se politice” y exhortó al Gobierno español a acelerar los fondos pendientes de recuperación.“El gobierno ya no tiene excusas para seguir arrastrando los pies. Han sido meses insoportables para mí y mi familia”, dijo visiblemente emocionado.

La renuncia de Carlos Mazón marca el cierre de un capítulo turbulento en la política valenciana, pero también reaviva el debate sobre la capacidad de respuesta de los gobiernos regionales ante emergencias climáticas extremas en España.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas