¿Quién recuerda aquellos famosos ‘merengazos’ en las décadas de los 80 y 90 en varios salones de baile alrededor de la Isla?
Ese ambiente festivo es el que Manny Manuel tendrá a su cargo recrear en la producción musical de Popular de este año llamada “Estampas de mi tierra” como parte de su interpretación del tema “Una fotografía” en Collage de Manatí, escenario de cientos de esos famosos maratones de baile.
Lee también: ¿Qué artistas estarán en el especial del Banco Popular en diciembre?
“Para mí fue bien emocionante recibir el acercamiento de Popular para interpretar una canción tan icónica como esta de Bonny Cepeda. Recuerdo que yo bailaba esta canción en los ‘parties’ de marquesina entre Orocovis y Villalba, donde yo crecí. Además, Bonny Cepeda es mi hermano y amigo, un artista que admiro mucho. La verdad es que para mí es una bendición y un privilegio ser la persona escogida para esta canción es esta importante producción”, sostuvo el intérprete.
“Una fotografía”, composición de Fernando Antonio Cruz, es una oda nostálgica a un amor perdido, donde los recuerdos sobreviven en una imagen y en los lugares que fueron testigos del romance. Y esta interpretación precisamente busca evocar esos recuerdos, donde Collage fue epicentro de muchos amores y de muchas noches de baile.
“Yo canté aquí desde mis 16 años y ahora tengo 52. Uno dice ‘diache, uno ha corrido y cantado en esta vida mucho’. Antes del ‘Choliseo’, estos escenarios como Collage eran nuestra principal tarima. La gente llenaba de ‘tepe a tepe’ lugares como estos para vernos cantar y para bailar hasta que saliera el sol”.
Según Manny Manuel, sus apariciones en este escenario tienen que sumar más de un centenar, tomando en cuenta su paso por allí cuando fue parte del grupo Tempo Merenguero durante sus inicios, seguido de su etapa de ascenso al estrellato como la voz de los Sabrosos del Merengue a principio de los 90 y luego su rol exitoso como solista a partir de mediados de esa década.
“Recuerdo que estábamos bien ‘pegaos’ y nos contrataban para cerrar los ‘shows’. ¡Luego de tocar en otros lugares llegaba a Collage de Manatí a las 4:00 a.m. y aquello estaba encendido! Había gente bailando con otras orquestas desde como las 9:00 p.m. y nosotros llegábamos como a las 4:00 de la mañana y eso estaba repleto y con una fila enorme afuera a esa hora para entrar, vernos cantar y bailar. ¡Era algo impresionante y momentos que nunca voy a olvidar!”, recordó Manny Manuel.
“Además, en aquel momento había una gran camaradería con el público, había cercanía con el pueblo. La gente disfrutaba mucho. Hoy extraño eso. Fue un momento privilegiado. Cuando ya no lo tienes, lo extrañas. Eso ya casi no existe. Quizás veas algo parecido en actividades que hacen en algunos ‘lobbies’ de los hoteles, pero nada como lo que sucedía aquí en Collage y en otros salones de baile en esa época de los 80 y 90. Espero evocar esos recuerdos en esta producción musical”, agregó el artista, cuya participación más reciente con Popular lo fue en la edición de 2022 en “Más de 30”, donde interpretó en merengue la conocida canción de salsa “El incomprendido” que hizo famosa el “Sonero mayor” Ismael Rivera.
Aparte de la participación de Manny Manuel este año, “Estampas de mi tierra” contará con otros artistas como Olga Tañón junto a Genio La Musa, Los Pleneros de la Cresta junto Young Miko, Fiel a La Vega junto a Roy Brown, Victoria Sanabria junto a Luis Daniel y Decimanía, Janina junto a Obie Bermúdez, Manolo Ramos, Elena junto a Montalvo, El Gran Combo de Puerto Rico y el grupo Chuwi, entre otros.
La producción musical será transmitida el domingo, 7 de diciembre de 2025 a las 8:00 p.m. por los principales canales de Puerto Rico. También podrá ser vista por 24 horas a través de Popular.com
