Monday, November 3, 2025
No menu items!
HomeLocalesMunicipio de Ponce aprueba reglamento para expropiar propiedades en condición de estorbo...

Municipio de Ponce aprueba reglamento para expropiar propiedades en condición de estorbo público para crear nuevas viviendas


Ponce. Alcaldesa Marlese Sifre Rodríguez (centro). (Suministrada.)

La alcaldesa de Ponce; Marlese Sifre Rodríguez, informó el lunes, 3 de noviembre de 2025, la creación de un reglamento que permitirá expropiar propiedades en condición de estorbo público con el fin de rehabilitarlas y destinarlas a vivienda asequible y desarrollo comunitario.

Reconocemos que el acceso a una vivienda digna, segura y asequible es un derecho fundamental. Esta administración reafirma su compromiso de revitalizar las comunidades y ofrecer oportunidades reales de desarrollo para nuestras familias”, expresó Sifre Rodríguez en declaraciones escritas.

La Ordenanza Núm. 16, Serie 2025-2026, establece un nuevo marco legal para intervenir, adquirir y disponer de propiedades en abandono, y deroga disposiciones municipales anteriores para alinear la normativa con leyes estatales vigentes.

La medida contempla la creación de la Unidad de Estorbos Públicos, adscrita a la Oficina de Vivienda Pública Municipal, que atenderá querellas, impondrá multas, administrará propiedades expropiadas y coordinará esfuerzos para su rehabilitación o alquiler mediante un Banco de Propiedades Municipales.


Los ingresos de estas gestiones se destinarán al Fondo Especial de Expropiaciones para fortalecer programas de vivienda, empleo y desarrollo económico.

La ordenanza entrará en vigor diez días después de su publicación en un periódico de circulación general o regional.

Centro Unido de Detallistas e ICF firman alianza para impulsar liderazgo empresarial

El Centro Unido de Detallistas y el capítulo de Puerto Rico de la International Coaching Federation firmaron el lunes un acuerdo para fortalecer el liderazgo, la comunicación y el desarrollo organizacional del sector empresarial en Puerto Rico.

“El coaching es una herramienta poderosa para el desarrollo del liderazgo efectivo. Esta alianza une dos fuerzas que creen en la transformación del ser humano como eje del progreso económico”, expresó Ramón Barquín III, presidente del Centro Unido de Detallistas, en declaraciones escritas.

La alianza contempla la creación de programas de adiestramiento, talleres y conferencias que combinen el coaching profesional con la experiencia empresarial del Centro Unido.

Suzette Roldán Medina, presidenta de la ICF Puerto Rico, sostuvo que la colaboración permitirá que el coaching impacte de forma directa al ecosistema empresarial al fomentar culturas de comunicación efectiva y liderazgos sostenibles. “A través del coaching acompañamos a las personas y organizaciones a descubrir su potencial, desarrollar culturas de comunicación efectiva y fomentar liderazgos conscientes y sostenibles. Esta alianza con el CUD abre nuevas oportunidades para que el coaching impacte directamente al ecosistema empresarial puertorriqueño”, comentó Roldán Medina.

Ambas organizaciones coincidieron en que el acuerdo promueve una cultura empresarial más humana e innovadora, enfocada en la competitividad y el bienestar social.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas