Tuesday, November 4, 2025
No menu items!
HomeLocales¡Otra vez! Miles se quedan sin luz en la tarde del martes

¡Otra vez! Miles se quedan sin luz en la tarde del martes


Plantas Eléctricas PLANTA ELECTRICA DE LA AEE, PLANAT DE PALO SECO. FOTO DENNIS A. JONES METRO PR 20 DE ABRIL DEL 2015 (DENNIS A. JONES)

Un nuevo evento de relevos de carga provocó que casi 90 mil clientes del servicio eléctrico se quedaran sin servicio eléctrico en horas de la tarde del martes.

Según el portal de LUMA Energy, un total de 88,658 clientes se quedaron sin servicio a la 1:30 del martes. Las regiones de Caguas y Bayamón fueron de las más afectadas en ese momento con 26,696 y 19,798 clientes sin servicio respectivamente.

A través de sus redes sociales oficiales, la empresa encargada del sistema de transmisión y distribución, LUMA Energy, indicó que se trata de un relevo de carga provocado por limitación en el área de generación que maneja Genera PR y otras empresas privadas.

En la tarde del lunes, también ocurrió un evento similar que dejó a miles sin servicio.


Según explicó el zar de energía, Josué Colón, el lunes en la noche, la unidad # 2 de la central salió de servicio de manera forzada a las 5:49 de la tarde por “una alarma en el sistema de protección del generador”

“Esto ocasionó una deficiencia en la capacidad disponible para atender la demanda de energía”, dijo el funcionario.

Más apagones

El gerente general de EcoEléctrica, Carlos Reyes Berríos, dijo el domingo que, con la autorización de LUMA Energy, limitaron la capacidad de generación de la Unidad 1 para labores de mantenimiento.

Lee también | Secretaria del DACO reacciona a apelación de LUMA: “Acumula dos derrotas consecutivas”

“Estas labores de mantenimiento son esenciales para asegurar la confiabilidad, eficiencia y seguridad de nuestras operaciones, cumpliendo con los más altos estándares técnicos y regulatorios”, dijo Reyes Berríos en declaraciones escritas.

El ingeniero mencionó que las labores durarán 30 días.

Durante este periodo, la instalación permanecerá disponible para generar energía a un 50 por ciento de su capacidad.

La decisión del consorcio podría generar preocupaciones sobre la estabilidad y confiabilidad del servicio eléctrico, especialmente si se presentaran picos en la demanda de energía.

La Unidad 1 de EcoEléctrica, ubicada en el área de Peñuelas, tiene un impacto directo en varios municipios del sur de Puerto Rico.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas