Thursday, November 6, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaDiez series canceladas en un año: la Shonen Jump lucha por sobrevivir...

Diez series canceladas en un año: la Shonen Jump lucha por sobrevivir al vacío de Jujutsu Kaisen y Naruto


Naruto
Naruto Animé

La Weekly Shonen Jump es una institución que ha sido cuna de éxitos históricos y mundiales como Dragon Ball, One Piece, Naruto, Kimetsu no Yaiba y Slam Dunk. Sin embargo, en el último año, la revista se ha enfrentado a una notable crisis creativa que pone en duda su capacidad para encontrar el próximo fenómeno generacional que sostenga su prestigio.

Lee también: El CEO de Nvidia ya vaticinó al ganador en la guerra de la inteligencia artificial

El fin de series exitosas como Jujutsu Kaisen y Boku no Hero Academia en 2024 dejó un vacío difícil de llenar, y la revista no parece estar dando con la fórmula mágica. La señal de alarma más clara es la ola de recortes: en lo que va de 2025, la Shonen Jump ha visto el cierre de trece series de manga, de las cuales diez han sido canceladas directamente por la editorial debido a su baja recepción.

Jujutsu Kaisen season 3
Jujutsu Kaisen season 3 Captura de pantalla.

Una ola de cancelaciones sin precedentes

La editora está aplicando un “hachazo” sin miramientos, incluso a series que contaban con grandes expectativas. El caso más sonado ha sido el de Astro Royale, el nuevo proyecto del autor de Tokyo Revengers, que era considerada una de las grandes apuestas de la revista para el año. Su cancelación prematura subraya la desesperación editorial.


Otras series han tenido una vida aún más corta, siendo eliminadas antes de cumplir medio año de publicación. Tal es el caso de Ping-Pong Peril, cancelada tras solo 17 capítulos, y proyectos como Ekiden Bros y Kaedegami, que no alcanzaron los 20 capítulos. Esta agresiva política de cancelación es una respuesta directa a la incapacidad de las nuevas historias de generar la tracción y el fandom inmediato que lograron sus antecesoras.

El fin de una era y la búsqueda del nuevo “Goku”

Con la inminente llegada al final de otras series asentadas como Sakamoto Days y The Elusive Samurai, la Shonen Jump se está quedando únicamente con One Piece como su pilar inamovible, una serie que ya es una institución.

Goku en Kaioken y en Super Saiyajin 1 - Dragon Ball Z
Goku en Kaioken y en Super Saiyajin 1 – Dragon Ball Z

Los expertos señalan que el problema reside en la incapacidad de encontrar un reemplazo generacional que posea el brillo y el carisma de las series publicadas en décadas anteriores. La revista sigue buscando a su próximo “Goku” o “Naruto” en un mercado que ha cambiado:

  1. Cambio de Consumo: Los lectores han migrado hacia formatos digitales (como la Shonen Jump Plus) y series más cortas, con series exitosas recientes que suelen durar entre 200 y 300 capítulos, en lugar de superar las 500-700 entregas como en la época de Dragon Ball o Naruto.
  2. Giro Temático: El mercado ha experimentado un giro hacia historias más oscuras o adultas, una tendencia popularizada por el “Trío Oscuro” (Jujutsu Kaisen, Chainsaw Man y Hell’s Paradise), lo que hace más difícil replicar la magia de las aventuras shonen más clásicas.

Las esperanzas para el futuro

A pesar del panorama complicado, no todo está perdido. La revista aún tiene varias series prometedoras que muestran un buen ritmo de crecimiento y potencial para liderar la nueva generación:

  • Akane-banashi: Está funcionando excepcionalmente bien y ya tiene un anime en desarrollo, lo que casi garantiza una base de lectores sólida.
  • Kagurabachi e Ichi the Witch: Son dos de las series más recientes que están logrando crecer de manera constante capítulo a capítulo, mostrando el potencial de enganchar a los lectores jóvenes.

Estas tres series representan la esperanza de la Shonen Jump para construir los nuevos pilares que le permitan recuperar el esplendor de las épocas doradas del manga.

Tags



Source link
RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas