Friday, November 7, 2025
No menu items!
HomeNoticiasEducación destaca labor de maestros especialistas en ciegos en congreso celebrado durante...

Educación destaca labor de maestros especialistas en ciegos en congreso celebrado durante el Mes de la Educación Especial


Mes de la Educación Especial.
Congreso de Maestros Especialistas en Ciegos. Mes de la Educación Especial. (Suministrada.)

En el marco del Mes de la Educación Especial, que este año se celebra bajo el lema “Cada talento cuenta”, el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, participó del Congreso de Maestros Especialistas en Ciegos, celebrado en el Centro de Servicios de Educación Especial.

El evento, organizado por la Secretaría Asociada de Educación Especial y el Programa de Ciegos, Sordos y Sordociegos, fue liderado por la doctora Ana Leticia Díaz y reunió a decenas de maestros itinerantes especialistas, quienes participaron en un proceso de desarrollo profesional dirigido por Enid Díaz y Janet López de Jesús, enfocado en el tema “Transición día a día y transición como proceso educativo”.

Durante la jornada, los educadores reflexionaron sobre el papel esencial que tienen en acompañar a los estudiantes en sus distintas etapas de vida académica y personal, reforzando estrategias que promueven la independencia, la inclusión y la equidad en los entornos escolares.

Destacan la labor de maestros especialistas en ciegos.
Destacan la labor de maestros especialistas en ciegos. Destacan la labor de maestros especialistas en ciegos. (Suministrada.)

En su mensaje, el secretario Ramos Parés expresó su profunda gratitud hacia los maestros especialistas, reconociendo su sensibilidad y compromiso con la comunidad estudiantil “Me llena de gran satisfacción saber que hoy se reúnen bajo el inspirador lema ‘Ver con el corazón es reconocer capacidades, no limitaciones’. Este encuentro se celebra en el marco del Mes de la Educación Especial, que nos recuerda que cada talento cuenta, y que detrás de cada estudiante hay un potencial infinito que espera ser descubierto, estimulado y apoyado con empatía y esperanza.”


El secretario agradeció a la doctora Ana Leticia Díaz y a su equipo por su esfuerzo en promover espacios de capacitación que fortalecen las competencias de los docentes “Gracias a estos espacios, nuestros educadores se fortalecen con nuevos conocimientos y herramientas para atender con sensibilidad y efectividad a la matrícula de estudiantes ciegos y con diversidad visual en nuestras escuelas. Más allá de las técnicas y estrategias, esta experiencia los hace aún más empáticos y cercanos a sus estudiantes, algo que es esencial para educar desde el corazón y lograr que cada niño y joven alcance su máximo potencial.”

Ramos Parés reafirmó además el compromiso del Departamento y de la gobernadora Jenniffer González Colón con una educación pública inclusiva y equitativa “Educar con inclusión y equidad no es solo una meta, es una misión que requiere amor, paciencia y la convicción de que todos podemos aprender y brillar de diferentes maneras. Ser aliados de las familias, acompañarlas y creer en cada estudiante deja huellas imborrables y fortalece los lazos que estimulan el aprendizaje y la esperanza.”

El Congreso concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo la educación especial en Puerto Rico, promoviendo la colaboración entre maestros, familias y comunidades escolares, en reconocimiento a la invaluable aportación de cada profesional de la enseñanza.

Tags



Source link
RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas