Saturday, November 8, 2025
No menu items!
HomeMundoEstados Unidos se ausenta de la revisión de derechos humanos de la...

Estados Unidos se ausenta de la revisión de derechos humanos de la ONU


Donald Trump Foto: Donald Trump (Casa Blanca – descargada 16 de octubre 2025)

Estados Unidos decidió no participar en la revisión de su expediente de derechos humanos ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, una sesión conocida como Examen Periódico Universal (EPU), que estaba programada para celebrarse el viernes en Ginebra.

La ausencia de Washington marca una decisión sin precedentes y profundiza el distanciamiento del país con el sistema internacional de rendición de cuentas. El Consejo anunció que el examen ha sido pospuesto para 2026, aunque expresó su pesar e instó a la administración estadounidense a retomar su cooperación “en conformidad con las resoluciones pertinentes”.

El Gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump en su segundo mandato, había anticipado en agosto su intención de no someterse al proceso, alegando que Estados Unidos “no necesita lecciones sobre responsabilidades humanitarias” y que es “un ejemplo de libertades civiles”.

La organización Amnistía Internacional calificó la decisión como un hecho “vergonzoso” que socava el sistema internacional de derechos humanos.


“El Gobierno de Trump ha intensificado su desprecio por la rendición de cuentas internacional. Al negarse a participar en este proceso, se ha sumado a países como Nicaragua en el debilitamiento de este mecanismo, colocando a Estados Unidos a la cabeza de la carrera hacia el abismo mundial en materia de derechos humanos”, expresó Amanda Klasing, directora de relaciones internacionales de Amnistía en EE. UU.

Klasing añadió que esta decisión se ajusta a “un patrón más amplio de evasión, secretismo y abdicación de responsabilidad” por parte de Washington. La organización también denunció una deriva autoritaria dentro del país, acusando al gobierno de criminalizar protestas, reprimir disidentes y retirar fondos a agencias nacionales de derechos humanos.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) también condenó el boicot. Su directora en California, Chandra Bhatnagar, sostuvo que el gobierno “se ha convertido en el peor enemigo de las libertades de su propia ciudadanía”.

“Desde la discriminación en las redadas migratorias hasta los ataques a la libertad de expresión de manifestantes y periodistas, pasando por el despliegue de la Guardia Nacional sin justificación, el mundo observa cómo Estados Unidos atenta contra los derechos humanos de su propio pueblo”, afirmó.

El Examen Periódico Universal (EPU) es un mecanismo de la ONU que evalúa cada cuatro años el cumplimiento de los compromisos internacionales de derechos humanos de sus Estados miembros. Desde su creación en 2006, ningún país había optado por ausentarse completamente del proceso hasta ahora.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas