Sunday, November 9, 2025
No menu items!
HomeMundoMiles protestan en Lisboa contra la reforma laboral impulsada por el gobierno

Miles protestan en Lisboa contra la reforma laboral impulsada por el gobierno


Atech (Embraer) amplía su presencia en Europa con una nueva oficina en Lisboa, la primera fuera de Brasil. EMBRAER

Miles de personas se manifestaron este sábado en las calles de Lisboa para rechazar el nuevo paquete de reformas laborales presentado por el Gobierno del primer ministro Luis Montenegro, al que acusan de promover un retroceso en los derechos de los trabajadores.

La protesta, convocada bajo el lema “Todos a Lisboa”, fue organizada por la Confederación General de los Trabajadores Portugueses (CGTP), la principal central sindical del país, que denunció que las medidas incluidas en el plan “Trabajo XXI” buscan favorecer a los empresarios y restringir el derecho a la huelga.

“Esta es una verdadera demostración de quiénes trabajan. Hoy, los trabajadores llenan el centro de Lisboa. En estas calles se encuentra la realidad del país, del mundo laboral. Qué gran demostración de unidad y de lucha”, expresó Tiago Oliveira, secretario general de la CGTP.

Las movilizaciones se dividieron en dos marchas —una de empleados públicos y otra de trabajadores del sector privado— que confluyeron en la Plaza Marquês de Pombal. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “No al paquete laboral, es posible otro camino”, mientras coreaban consignas contra el Ejecutivo.


El Gobierno portugués defiende la reforma, que incluye más de 100 medidas, bajo el argumento de modernizar la legislación laboral y mejorar la productividad.

“Estamos abriendo en Portugal la posibilidad de contar con una legislación laboral aún más favorable al trabajo, a la calidad del empleo y a la competitividad de la economía”, sostuvo Montenegro al presentar la propuesta.

Sin embargo, los sindicatos advierten que el proyecto constituye “un ataque concertado contra una amplia gama de derechos”, incluyendo la flexibilización de la negociación colectiva, la subcontratación tras despidos colectivos, la compra de días de vacaciones a cambio de salario y la eliminación de permisos por abortos espontáneos.

La CGTP anunció además una huelga general el próximo 11 de diciembre para exigir la retirada del plan.

“Será una huelga contra el paquete laboral y las políticas al servicio del capital, por una dirección diferente para el país, con los trabajadores en el centro de una política de desarrollo y progreso”, indicó la confederación en un comunicado.

El paquete “Trabajo XXI” aún se encuentra en fase de debate con distintos sectores sociales, pero el Gobierno espera aprobarlo en el Parlamento con el respaldo de la coalición gobernante Alianza Democrática (AD) y del partido de ultraderecha Chega.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas