Sunday, November 9, 2025
No menu items!
HomeLocalesRatones y dudas sobre trabajos de columnas cortas en escuela Emilio R....

Ratones y dudas sobre trabajos de columnas cortas en escuela Emilio R. Delgado de Corozal


Problema de ratones en escuela

Un problema de ratones y dudas sobre la calidad de los trabajos estructurales marcan nuevamente el ambiente en la escuela Emilio R. Delgado, donde la comunidad escolar asegura que no ha recibido respuestas claras sobre la seguridad del plantel, a pesar de que la escuela figuraba entre las afectadas por sismos desde 2020.

La comunidad escolar estuvo reubicada en otra escuela de Corozal mientras se realizaron trabajos estructurales.

“No soy ingeniero estructural pero tengo mis dudas sobre el trabajo de columnas cortas… ¿Cómo puede garantizar que ese trabajo cumple con los estándares?”, expresó el maestro de la institución, Omar Marrero, quien compartió video y fotografías denunciando condiciones preocupantes dentro del plantel, incluyendo un problema de ratones y revestimientos metálicos que aparentan estar mal instalados. Marrero solicitó a la dirección escolar una asamblea urgente para atender las preocupaciones de salud y seguridad.

En el video se observa al maestro y a los estudiantes lidiando con un problema de ratones en el plantel escolar. Además, el educador mueve un cubrefaltas de una pared que deja al descubierto un hueco en lo que debía ser una zona de columna.


“Nos volvieron a traer a una escuela en malas condiciones… esto se produjo por presión de los padres y personal que se manifestaron para regresar”, añadió el maestro consultado.

Marrero también cuestionó el uso de fondos: “A la escuela se le asignaron $40 millones para remodelación y solo presentaron fachada y entrada”.

Desde el 2020 se advertía deficiencias graves

El testimonio del maestro coincide con hallazgos previamente documentados. En un reportaje televisivo de 2020, la Escuela Emilio R. Delgado fue señalada como una estructura comprometida que “no pasó inspección debido a daños provocados por los sismos y deficiencias en el diseño”.

En aquel momento:

  • Se identificó que el plantel tenía columnas cortas y requería mitigación.
  • La Comisión de Educación de la Cámara de Representantes denunció falta de transparencia del Departamento de Educación (DE).
  • El Colegio de Ingenieros sostuvo que escuela con columnas cortas no debería abrir sin mitigación completa.
  • El DE afirmó que estaba evaluando todas las estructuras afectadas, pero la información no fluía.

De acuerdo con declaraciones recientes a la prensa de Francisco Cruz, director de la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), los trabajos de columnas cortas en los planteles estaban prácticamente finalizados.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas