Monday, November 10, 2025
No menu items!
HomeLocalesSenado aprueba medidas clave para tecnología, educación y seguridad

Senado aprueba medidas clave para tecnología, educación y seguridad


Capitolio de Puerto Rico, en San Juan (DENNIS A. JONES)

En la más reciente sesión ordinaria, el Senado de Puerto Rico dio paso a una serie de importantes medidas legislativas.

Lee también | Senado aprueba extensión de licencia de paternidad para empleados públicos a 30 días

Entre ellas, destaca la aprobación del Proyecto del Senado 293, impulsado por el senador Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, que busca enmendar la “Ley de Navegación y Seguridad Acuática de Puerto Rico”.

La medida autoriza la expedición digital de licencias para operar embarcaciones, creando una aplicación móvil para su obtención, lo que representa un avance en la modernización del sistema gubernamental.


“Con la aprobación de una medida de esta naturaleza, Puerto Rico estaría avanzando en la innovación gubernamental, un pilar del desarrollo económico, que debe mantenerse en constante evolución tecnológica”, indicó el informe legislativo.

En el ámbito educativo, se aprobó el Proyecto del Senado 708, propuesto por el senador Wilmer Reyes Berríos, que busca establecer la “Ley de Horas de Contacto para Padres y Encargados en las Escuelas de Puerto Rico”.

Esta legislación obligaría a las escuelas a garantizar un mínimo de horas de interacción formal entre los padres, madres, tutores o encargados y la comunidad escolar, ajustado al rendimiento académico del estudiante.

El Senado también dio luz verde al Proyecto del Senado 374, de la senadora Brenda Pérez Soto, que crea la “Ley para el Destaque de Empleados Públicos como Asistentes de Servicio en el Programa de Educación Especial”.

Esta medida permitirá a los empleados públicos destacarse como asistentes de servicio para sus hijos en el sistema educativo.

Además, se aprobó el Proyecto del Senado 424, del senador Jeison Rosa Ramos, que enmienda la “Ley para Reglamentar la Práctica de Fumar en Determinados Lugares Públicos y Privados”.

La enmienda incluye la prohibición de fumar en canchas deportivas escolares, áreas verdes dentro de las instalaciones educativas y estacionamientos de escuelas, así como en un radio de 100 metros alrededor de instituciones educativas.

El Proyecto del Senado 469, propuesto por la senadora Jamie Barlucea Rodríguez, también fue aprobado.

Este proyecto establece un marco legal para el recogido de caballos realengos en las carreteras y áreas circundantes de Puerto Rico, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y el bienestar animal.

En cuanto a la seguridad, la senadora Nitza Moran Trinidad presentó el Proyecto del Senado 711, que enmienda la “Ley de Armas de Puerto Rico de 2020” para permitir la solicitud de órdenes de protección por riesgo extremo y la prohibición temporal de armas a personas que representen un peligro.

También se aprobó el Proyecto del Senado 760, que enmienda la “Ley Contra la Venganza Pornográfica de Puerto Rico”, tipificando como delito la divulgación de material explícito generado por inteligencia artificial.

Por otro lado, el Senado aprobó el Proyecto del Senado 173 para crear un registro de antenas y torres de telecomunicaciones, y el Proyecto del Senado 700 para simplificar el proceso de certificación de sentencias del Tribunal en el Registro Demográfico de Puerto Rico.

En el ámbito de la vivienda, el Senado aprobó el Proyecto de la Cámara 247, que obliga a la administración de los condominios a notificar los reglamentos a los agentes de bienes raíces y posibles compradores, promoviendo mayor transparencia.

Confirmaciones del Ejecutivo

En el ámbito ejecutivo, la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos presentó informes positivos para la confirmación de varios nombramientos, incluyendo los de Samuel Acosta Camacho como Juez Superior, Yaritza Enid González Rosado como Jueza Municipal, y María Eliz Hernández Rivera como Jueza Administrativa de ASUME.

También fueron confirmados los fiscales auxiliares Melitza Osorio Santiago, Héctor Crespo Correa y Alexandra Nicole Cardín Cruz, así como los procuradores de menores Ángel Miguel Velázquez Feliciano y Tania Fernández Medero.

Finalmente, se confirmó a la doctora Maruja Santiago Vélez y a José A. Reyes Feliciano como miembros de la Junta de Directores de la Autoridad del Puerto de Ponce.

Tags



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas