Wednesday, November 12, 2025
No menu items!
HomeLocalesComisionado residente anticipa votación en la Cámara federal para poner fin al...

Comisionado residente anticipa votación en la Cámara federal para poner fin al cierre de gobierno


Pablo José Hernández , Comisionado Residente en Washington Pablo José Hernández , Comisionado Residente en Washington. Entrevista Punto X Punto. San Juan Metro PR 29 de julio de 2025 (Dennis A. Jones)

El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández, aseguró que el gobierno se encamina a aprobar la resolución presupuestaria que permitirá reabrir el gobierno federal de Estados Unidos luego de 42 días de cierre, el más largo en la historia del país.

También lee: Justicia avala proyecto que limita el acceso a la información pública

Según explicó Hernández, la Cámara tiene previsto bajar a votación esta noche el proyecto que extendería la financiación del gobierno hasta el 30 de enero de 2026.

“Se espera que bajen a votación el proyecto alrededor de las siete de la noche hora de D.C., ocho de la noche hora de Puerto Rico. Los demócratas en su mayoría parecen estar en contra de esta resolución para continuar financiando el gobierno. Hasta el momento no se ha oído que los republicanos estén divididos o con alguna otra intención”, sostuvo el comisionado residente durante un mensaje virtual a la prensa.

El proyecto, conocido como una “continuing resolution”, busca evitar que se prolongue el cierre mientras las partes negocian un presupuesto a largo plazo. De ser ratificada, llegará al despacho del presidente para su firma y permitiría la reapertura inmediata de las agencias federales.

De hecho, el Senado aprobó la medida el martes por la noche con 60 votos a favor y 40 en contra, con apoyo de ocho senadores demócratas moderados que negociaron con la mayoría republicana una extensión de fondos que garantiza subsidios alimentarios hasta septiembre del próximo año.

Hernández indicó que, una vez promulgada la resolución, los empleados federales suspendidos de empleo y sueldo recibirán sus pagos retroactivamente.

“Así que si todo pasa como se prevé, se aprobará el proyecto para financiar el gobierno, se llevará el proyecto a la firma del presidente y una vez el presidente lo firme, reabrirá el gobierno. Una vez reabra el gobierno, los empleados federales cobrarán retroactivamente. La ley dispone que tiene que ser lo antes posible. No sabemos cuándo exactamente eso, pero supongo que vendrán aclaraciones en el futuro cercano”, explicó.

El funcionario añadió que también deberán restituirse los empleados despedidos durante el cierre y que el asunto de los subsidios del programa Obamacare, que generó parte del tranque legislativo, se atenderá en una votación aparte en diciembre.

“Entiendo que en el mes de diciembre el asunto de los subsidios de Obamacare, que era la ficha de tranque. Eso es todo lo que tengo hasta el momento”.

Hernández aseguró que permanecerá en el Capitolio federal durante todo el proceso legislativo y que ofrecerá declaraciones oficiales tras la votación.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas